Hidalgo

Semarnat realiza foro informativo sobre Parque Ecológico y de Reciclaje en Universidad de Tula

Ciudad de México, 20 de noviembre de 2025.-El subsecretario de Desarrollo Sostenible y Economía Circular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), José Luis Samaniego Leyva, expuso los beneficios del proyecto del Parque Ecológico y de Reciclaje en la Universidad Tecnológica de Tula-Tepeji en una sesión informativa realizada el 18 de noviembre.

El parque busca transformar el manejo de residuos en Hidalgo, mejorar la calidad ambiental, la salud y el bienestar de más de 600,000 personas en 14 municipios de la región.

En su intervención, el subsecretario Samaniego explicó que el parque forma parte de una política integral de justicia ambiental y social para Hidalgo y reafirmó que “el proyecto no es un basurero, ni recibirá residuos de otros estados, no funcionará como relleno sanitario ni incinerador, y no será una nueva fuente de contaminación; por el contrario, permitirá cerrar gradualmente más de 450 tiraderos a cielo abierto y reducir alrededor de 240,000 toneladas de CO₂ equivalente al año”.

Subrayó que es la primera vez que se articula un programa integral de saneamiento, restauración y desarrollo sostenible para la región. “El parque se construye bajo la visión de República Basura Cero y con la participación activa de instituciones académicas, comunidades y autoridades locales”, enfatizó.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Educación Media Superior y Superior (SEMSyS), Daniel Fragoso, detalló las características técnicas del proyecto y remarcó la importancia del sector educativo en la formación de capacidades, la innovación y la apropiación social del proyecto.

El Parque Ecológico y de Reciclaje será el primer proyecto de su tipo en el país y permitirá avanzar hacia un modelo de producción y consumo responsable, impulsando empleos formales, cadenas de valor locales y capacitación técnica en beneficio de las comunidades.

La Semarnat continuará realizando sesiones informativas y abriendo espacios de diálogo en Hidalgo, en colaboración con la Secretaría de Gobierno de ese estado para garantizar una participación social amplia, informada y transparente en el Foro de Consulta Ciudadana que se realizará el próximo 14 de diciembre.

Botón volver arriba