Presidencia

Convenio internacional abre paso a la supercomputadora más grande de América Latina

Ciudad de México, 19 de noviembre del 2025.- El gobierno de México suscribió un convenio de colaboración con el Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) de España para que científicos mexicanos puedan utilizar, a partir de enero, las capacidades de cómputo del Barcelona Supercomputing Center. El acuerdo, presentado durante la conferencia presidencial, permitirá procesar información nacional en áreas como predicción meteorológica, análisis fiscal y modelaciones científicas complejas.

En el marco de la firma, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que la próxima semana se formalizará el proyecto para crear una supercomputadora pública en México, cuyo desarrollo iniciará en 2026. Según adelantó, se prevé que sea “la más grande de América Latina” y un pilar para fortalecer la infraestructura científica del país.

Sheinbaum recordó que entre los cien compromisos presentados en el Zócalo durante su toma de posesión figura convertir a México en una potencia científica. Subrayó que el desarrollo de capacidades nacionales de supercómputo será fundamental para el manejo de grandes volúmenes de datos y la toma de decisiones públicas con mayor precisión. Añadió que la futura supercomputadora podría conectarse con los sistemas de alto rendimiento que ya operan en la UNAM.

La mandataria señaló que este esfuerzo representa también una apuesta por la soberanía tecnológica. Consideró que, si bien la colaboración internacional es necesaria, contar con capacidades propias es esencial para no depender de terceros. “No podríamos hablar de soberanía sin una supercomputadora. Tener un centro de cómputo nacional coloca a México en mejores condiciones frente a la realidad actual”, afirmó.

Por su parte, el director de la Agencia Mexicana de la Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino, explicó que el programa de supercómputo forma parte del Plan México, orientado a resolver problemas públicos y privados mediante capacidad de procesamiento masivo en tiempos reducidos. Confirmó que la creación de la supercomputadora mexicana será anunciada oficialmente la próxima semana y que se desarrollará de manera conjunta entre la Agencia y la Secretaría de Ciencia.

Botón volver arriba