Economia

Afore generan plusvalías históricas por más de un billón de pesos entre enero y octubre

Ciudad de México, 18 de noviembre del 2025.- Entre enero y octubre, las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) que operan en el país generaron plusvalías para los trabajadores por un billón 83 mil 705 millones de pesos, una cifra sin precedentes desde que existen registros en el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), es decir, desde 1997. Así lo informó este martes la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

Según la dependencia, sólo en octubre las 10 Afore que participan en el mercado local reportaron ganancias por 142 mil 200 millones de pesos, lo que representó el sexto mes consecutivo con rendimientos positivos para los más de 70 millones de trabajadores que cuentan con una cuenta individual para su retiro.

La plusvalía se refiere al incremento en el valor de un activo, en este caso los recursos administrados por las Afore. Cuando dicho valor disminuye, se registra una minusvalía. Ambos movimientos sólo se convierten en ganancia o pérdida en el momento en que se vende el instrumento o se realiza el retiro correspondiente, como ocurre al llegar a la jubilación.

Durante los primeros 10 meses del año, únicamente en abril se observaron minusvalías, por 31 mil 674 millones de pesos. En contraste, enero registró plusvalías por 171 mil 919 millones de pesos; febrero, 106 mil 83 millones; y marzo, 29 mil 79 millones.

Asimismo, en mayo las plusvalías ascendieron a 175 mil 474 millones de pesos; en junio, a 82 mil 542 millones; en julio, a 74 mil 286 millones; en agosto, a 143 mil 606 millones; en septiembre, a 189 mil 459 millones; y en octubre, a 142 mil 174 millones de pesos.

Con este desempeño, los fondos para las pensiones de millones de trabajadores han logrado sortear la volatilidad financiera asociada a factores externos, incluida la incertidumbre generada por la política comercial del entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Botón volver arriba