Identifican dos obras inéditas de Bach y las interpretan por primera vez en 320 años
Berlín, 17 de noviembre del 2025.- Dos piezas para órgano, halladas hace tres décadas y recientemente identificadas como composiciones auténticas de Johann Sebastian Bach, fueron interpretadas este lunes en Alemania por primera vez en más de tres siglos. Se trata de dos chaconas creadas por Bach a los 18 años, durante su etapa como organista y profesor en la localidad de Arnstadt, en Turingia.
Las obras —la Chacona en re menor (BWV 1178) y la Chacona en sol menor (BWV 1179)— pudieron atribuirse con certeza al compositor tras un largo proceso de investigación, explicó Peter Wollny, director del Archivo Bach de Leipzig. El musicólogo ofreció los detalles durante una rueda de prensa previa al estreno, celebrado en la iglesia de Santo Tomás de Leipzig.
Las piezas fueron interpretadas por el organista neerlandés Ton Koopman, presidente del Archivo Bach, ante la presencia del secretario de Estado de Cultura, Wolfram Weimer, quien calificó el hallazgo como una “sensación mundial” y un “momento histórico para la música”.
Tres décadas de investigación
Wollny descubrió los manuscritos en 1992, en la Biblioteca Real de Bélgica, y quedó inmediatamente sorprendido por sus rasgos estilísticos, muy próximos a los de Bach durante sus primeros años creativos. Aunque los documentos no estaban fechados ni firmados, las obras presentaban elementos característicos reconocibles únicamente en el joven compositor.
Durante treinta años, el investigador buscó lo que denominó “la pieza que faltaba” para confirmar la autoría: la identificación del copista. La creación de un portal de investigación desarrollado por la Academia de Ciencias de Sajonia permitió determinar que las copias habían sido realizadas alrededor de 1705 por Salomon Günther John, un estudiante de Bach. Este hallazgo resultó decisivo para validar la atribución.
Weimer destacó el “minucioso trabajo de investigación” de Wollny, al que comparó con la labor de un “detective”.
Un nuevo aporte al repertorio organístico
Según Wollny, Bach habría compuesto ambas chaconas durante su permanencia en Arnstadt, cuando iniciaba su carrera como organista. Tras la interpretación, Koopman elogió la calidad de las piezas y afirmó que revelan una genialidad temprana del compositor.
“Cuando pensamos en Bach o en Mozart, solemos creer que la genialidad llega más tarde, pero este no es el caso”, señaló. Añadió que los organistas de todo el mundo recibirán con entusiasmo este nuevo repertorio, “virtuoso y animado”.
