Cautela en los mercados globales tras la caída del PIB de Japón y previo a los resultados de Nvidia
Ciudad de México, 17 de noviembre del 2025.- Los mercados internacionales iniciaron la semana en terreno mixto, marcados por la contracción económica de Japón y la expectación por los resultados trimestrales de Nvidia, que serán determinantes para el desempeño del sector tecnológico.
Debido al feriado por la Revolución Mexicana, la Bolsa Mexicana permaneció cerrada, pero los inversionistas siguieron de cerca el reporte del PIB japonés, que cayó 1.8% en el tercer trimestre de 2025, su primer retroceso en seis periodos. El dato reforzó la prudencia en los mercados asiáticos y europeos.
Divisas: dólar al alza, peso presionado
El dólar se fortaleció esta mañana, con un avance de 0.17% en el índice DXY, colocándose en 99.380 unidades.
En operaciones electrónicas, el peso mexicano se deprecia 0.20%, ubicándose en 18.3385 unidades por dólar, en línea con la operación internacional de la divisa.
Bolsas: señales mixtas a la espera de la Fed
En Estados Unidos, los principales índices arrancan con ligeras ganancias mientras el mercado espera las minutas de la Reserva Federal y la publicación de los resultados de Nvidia:
- Nasdaq: +0.25%
- S&P 500: +0.10%
En contraste, los mercados asiáticos y europeos operaron a la baja:
- Nikkei: –0.10%
- Shanghai: –0.46%
- CAC 40: –0.45%
- FTSE: –0.06%
- Ibex: –0.94%
La incertidumbre sobre un posible recorte de tasas en diciembre incrementa la sensibilidad en torno a las elevadas valuaciones de las empresas vinculadas a la inteligencia artificial, sector en el que Nvidia es el principal referente.
Renta fija, petróleo y oro
Los bonos del Tesoro estadounidense mantienen estabilidad, con el rendimiento a 10 años arriba del 4.141%.
El petróleo inicia la semana con retrocesos, presionado por la fortaleza del dólar y la reactivación de exportaciones desde un puerto ruso afectado por ataques previos:
- Brent:36 dólares
- WTI:95 dólares
El oro, por su parte, opera con cambios moderados y cotiza en 4,080.64 dólares, un descenso de 0.38%.
