Cultura

En el BBC, inicia «Vine a decir adiós», un viaje onírico a los recuerdos

Vine a decir adiós es una propuesta que mezcla realidad y sueño: un recorrido hacia la identidad, las heridas y la posibilidad de sanar.

  • La producción de Nocturno Teatro, escrita por Juan Cabello y dirigida por Geralldy Nájera, sigue la travesía de May para encontrar a su padre, en la que tiene que adentrarse en las memorias más profundas de su infancia
  • Con temporada hasta el 14 de diciembre, las funciones son los jueves y viernes a las 20 h, sábados a las 19 h y domingos a las 18 h

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Teatro, en colaboración con Nocturno Teatro, presentan en el Teatro El Granero Xavier Rojas, del Centro Cultural del Bosque (CCB), Vine a decir adiós, una puesta en escena escrita por Juan Cabello y dirigida por Geralldy Nájera, que relata la aventura surrealista de May para encontrar a su padre.

Avelina Correa, Arturo Reyes, Anilú Pardo, Ángel Lara y Regina Cárdenas son las actrices y actores encargados de encarnar a los diversos personajes que acompañan la travesía de May –interpretada por Sofía Sylwin– en la que explora los más profundos recuerdos de su infancia.

Vine a decir adiós es una propuesta que mezcla realidad y sueño: un recorrido hacia la identidad, las heridas y la posibilidad de sanar; una travesía onírica y espiritual sobre el arte de soltar, mirar atrás con compasión y reconciliarse con la propia historia.

Guiada por una entidad omnipresente, que puede ser tanto una sobrecargo como una cantante de cabaret, May surca los cielos y recorre las calles de México en la búsqueda de un padre al que creía muerto; en el camino encuentra a personajes misteriosos y sombríos, pero muy divertidos.

El montaje cuenta con diseño de escenografía e iluminación de Mauricio Ascencio, quien le dió a El Granero una ambientación muy íntima que por momentos puede ser un cuarto de hostal y por otros un aeropuerto, cuando realmente es una representación del interior de May.

Cuenta con diseño de vestuario de Airam Castillo, diseño sonoro y música original de Fernando Sisniega, diseño de video de Diego Cooper y asesoría de movimiento escénico de Ángel Lara.

La producción está a cargo de Nocturno Teatro y Soul Projects, la producción ejecutiva es de Juan Cabello, Geralldy Nájera y Mariana Muzquiz. Denisse Salazar es asistente de dirección, Regina Cárdenas y Regina Mendoza, asistentes de producción, y Alan Muciño, asistente de diseño sonoro.

Durante la función de estreno, la directora Geralldy Nájera agradeció al equipo creativo y técnico detrás de la puesta en escena: “Hay mucha chamba para que se sostenga esta ficción de hora y media para poderla compartir con ustedes”, y agregó que la producción es posible gracias al Estímulo Fiscal del Artículo 190 de la LISR (EFIARTES), “indispensable para seguir haciendo teatro independiente en este país”.

La puesta se encuentra en temporada hasta el 14 de diciembre en el Teatro El Granero Xavier Rojas, del Centro Cultural del Bosque, con funciones los jueves y viernes a las 20 h, sábados a las 19 h y domingos a las 18 h. No habrá función el 12 de diciembre. Cuenta con una duración aproximada de 90 minutos y está recomendada para público a partir de 13 años. El costo del boleto es de 150 pesos.Secretaría de Cultura | 15 de noviembre de 2025 | Comunicado

Sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en X (@cultura_mx), (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx).

Botón volver arriba