Estados

Lidera ropa, calzado y pantallas inconformidades en Buen Fin: Profeco

Ciudad de México, 16 de noviembre de 2025.-En función del operativo especial desplegado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) encabezado por su titular, Iván Escalante Ruiz, con la finalidad de resguardar los derechos de las personas consumidoras en este Buen Fin 2025, la institución informa que se han brindado un total de 8 mil 625 asesorías a través de las 38 Oficinas de Defensas de Defensa del Consumidor (Odeco) y el Teléfono del Consumidor.

El motivo principal de dichas asesorías (4,562) radica en orientar a las y los consumidoras sobre como hacer valer sus derechos, seguido de los tramites que realiza la institución (2,604) y mil 394 más fueron para canalización de atención a otras autoridades; el restante se dio en orientación a negativa a la entrega de productos, por no respetar el precio anunciado, incumplimiento de promociones, cancelación de compra, negativa a cambio de producto, publicidad engañosa, entre otras.

Al corte de las 4:00 pm personal de la Procuraduría a través de los módulos de información colocados en puntos estratégicos que atraen un mayor número de personas consumidoras y de las brigadas itinerantes han recibido 103 inconformidades, de las cuales se han conciliado 98, una está en trámite, una no se logro conciliar, dos no presentan datos suficientes para atención y una más no es competencia de la institución. Derivado de dichas conciliaciones se han recuperado $484,366.20 pesos, a favor de las personas consumidoras.

La Ciudad de México continúa encabezando la lista con más inconformidades presentadas por parte de las y los consumidores con 25; el Estado de México acumula 13; Hidalgo, Michoacán y Tamaulipas, cinco; Jalisco, Querétaro, Coahuila y Veracruz presentan cuatro quejas y Guerrero tiene tres. Estas inconformidades son principalmente por no respetar el precio anunciado (23), incumplimiento de promoción (23), incumplimiento de oferta (14), negativa a la entrega (10), negativa a cambio de producto adquirido (6), cobro indebido (4), negativa a cancelación de compra (4), entrega de producto dañado (3), cancelación de compra (3). Asimismo, dentro de los productos que presentan más quejas sobresalen ropa y calzado (17), pantallas (12), electrodomésticos (11), alimentos y bebidas (10), motocicletas (8), ropa-accesorios (7) y celulares (5).

Derivado de estas inconformidades la Profeco ha colocado un total de 3 mil 772 preciadores, mil 379 decálogos con los derechos de las y los consumidores; de igual forma, ha realizado 271 vigilancias y monitoreado 20 mil 065 productos. Como parte de las acciones de este operativo especial la Dirección General de Procedimientos de la Subprocuraduría de Servicios ha realizado mil 077 monitoreos de publicidad por internet, análisis, registro, escaneo o grabación. A consecuencia de este monitoreo se detectó publicidad con posible incumplimiento por correo electrónico (107), publicidad corregida (8) y publicidad retirada (10).

La Profeco se mantiene presente en este fin de semana de ofertas y promociones por lo que, para comparar precios de televisiones, electrodomésticos, dispositivos móviles, productos de cocina y hogar, o cualquier producto de interés, la población consumidora puede consultar: https://elbuenfin.profeco.gob.mx/

Si los proveedores no respetan los precios anunciados, ofertas y promociones anunciadas las personas consumidoras pueden comunicarse al Teléfono del Consumidor, 55 5568 8722 – 800 4688722, y reportarlo.

Para intermediación inmediata y en línea visita https://telefonodelconsumidor.gob.mx/jsp/requerimientos-llamada.jsp Para conocer los 491 proveedores participantes en el Buen Fin consulta el enlace: https://www.elbuenfin.org/inicio

Con información de: Gobierno de México

Botón volver arriba