Por la familia Servidora Pública: Iniciativa del PAN extiende el cuidado infantil hasta los 12 años
Pachuca de Soto, Hidalgo 13 de noviembre de 2025.- La Diputada panista, Claudia Luna, presentó en el Congreso de Hidalgo una iniciativa de decreto que busca facilitar la conciliación entre la vida laboral y familiar de los trabajadores al servicio de los gobiernos estatal, municipales y organismos descentralizados. La propuesta adiciona la Fracción XIII al Artículo 32 de la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Gobiernos Estatal y Municipales, estableciendo la obligación de las instituciones públicas de propiciar la creación de Centros de Atención y Acompañamiento Infantil. Esta medida está enfocada en cubrir a las hijas e hijos de los trabajadores que se encuentran en edad escolar (de 6 a 12 años), ya que actualmente las leyes solo contemplan servicios de guardería para la primera infancia (menores de seis años).
La iniciativa reconoce que el equilibrio entre el trabajo y la familia es un derecho humano fundamental y una condición indispensable para el desarrollo integral de la niñez. Al impulsar estos centros, el Estado, como empleador, asumiría un papel activo en la creación de condiciones que permitan a los servidores públicos cumplir con sus responsabilidades laborales sin descuidar las familiares. Según estudios internacionales, las políticas de conciliación pueden reducir el ausentismo laboral hasta en un 30% y aumentar la retención del talento en un 25%.
Cambios y beneficios clave
El principal cambio radica en adicionar la Fracción XIII al Artículo 32 de la ley laboral estatal, obligando a las instituciones a propiciar el establecimiento de Centros de Atención y Acompañamiento Infantil para los hijos de las y los trabajadores de seis a doce años de edad o que cursen educación básica, lo cual soluciona la falta de espacios seguros para la niñez en edad escolar y fortalece el bienestar de las familias servidoras públicas. Esta medida tiene un carácter programático, pues el cumplimiento se puede lograr mediante la reorientación de recursos, el aprovechamiento de infraestructura ya existente o la celebración de convenios con otras entidades, por lo que no genera impacto presupuestal directo, mientras que contribuye a incrementar la productividad y el clima organizacional en el sector público.
Con esta iniciativa, la Diputada Claudia Luna busca que el Estado de Hidalgo fortalezca su compromiso con la igualdad de oportunidades y la inclusión, al tiempo que cumple con compromisos nacionales e internacionales en materia de desarrollo infantil y conciliación laboral, garantizando el bienestar de las familias de los servidores públicos.
Con información de: Claudia Luna | Medio
