Concluye Reunión de Coordinación Interinstitucional para la atención de emergencias y desastres
Pachuca de Soto, Hgo., 10 de noviembre de 2025. La noche de este domingo 9 de noviembre concluyó la Segunda Reunión de Coordinación Interinstitucional del Puesto de Mando para la implementación de acciones preventivas derivadas del pronóstico de lluvias por el Frente Frío Número 13. Lo anterior, como parte de la Misión ECO 25 de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), la cual tiene la función de ayudar en las emergencias y desastres que ocurren en México.
Encabezaron dicha reunión en la ciudad de Pachuca, la coordinadora nacional de Protección Civil, el secretario de Gobierno de Hidalgo, Guillermo Olivares Reyna, el titular de Seguridad Pública estatal, Salvador Cruz Neri, así como el comandante de la 18va. Zona Militar, Hugo Humberto Pedroza Salazar.
Los acuerdos más relevantes son los siguientes:
PRIMERO. Conagua se compromete a proporcionar información meteorológica e hidrológica actualizada, incluyendo reportes de lluvia, niveles de ríos y posibles alertamientos, de forma periódica al Puesto de Mando, a fin de sustentar la toma de decisiones de manera preventiva.
SEGUNDO. El Gobierno del Estado de Hidalgo, con apoyo de la CNPC y dependencias federales, realizará el monitoreo permanente de zonas de riesgo previamente identificadas, poniendo especial atención en localidades con antecedentes recientes de afectación, para valorar las acciones de protección a la población.
TERCERO. La Defensa considerará mecanismos de comunicación para emitir alertamientos tempranos e implementar acciones de auxilio a la población en caso de emergencia, a través de las células que se encuentran desplegadas en campo.
CUARTO. El Gobierno del Estado de Hidalgo informó que se mantiene la difusión de mensajes preventivos mediante televisión, radio y perifoneo. Asimismo, señaló que la maquinaria pesada cuenta con combustible y está preparada para intervenir oportunamente en caso de requerirse. Por su parte, la Subsecretaría de Protección Civil estatal reportó que se tienen habilitados nueve refugios temporales y 26 adicionales en condiciones de activarse. Asimismo, en 23 municipios que resultaron afectados se han identificado zonas susceptibles a riesgos; en este sentido, se emitirá un reporte cada dos horas mientras persistan las precipitaciones.
QUINTO. El gobierno del estado cuenta con personal en los 84 municipios, mismos que darán información de la situación en tiempo real, a fin de facilitar la toma de decisiones ante los posibles efectos de las lluvias.
SEXTO. Por parte de la Secretaría de Educación, se instruyó la suspensión de clases para el día de mañana lunes 10 de noviembre en 34 municipios, en los cuales se pronostican las mayores afectaciones.
SÉPTIMO. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que, para la región Otomí-Tepehua, se tiene distribuida maquinaria pesada en los municipios de San Bartolo Tutotepec, Tenango de Doria y Huehuetla, con un total de 72 unidades (20 excavadoras, 32 retroexcavadoras, 14 cargadores, tres tractores y tres motoconformadoras), destacando que San Bartolo Tutotepec concentra 41 equipos, Tenango de Doria 10 y Huehuetla 21, a fin de fortalecer las labores de rehabilitación y atención de daños en la infraestructura carretera. El gobierno del estado solicitó a la SICT que antes de realizar trabajos de liberación de camino, se realice una evaluación del terreno para evitar cualquier accidente.
OCTAVO. Gobierno de Hidalgo, solicitó que se incorpore a la mesa de trabajo a la Secretaría del Bienestar.
NOVENO. La próxima sesión será el día de mañana lunes en el área del Puesto de Mando, por definir el horario.
Las dependencias participantes son la Coordinación Nacional de Protección Civil, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, la Comisión Federal de Electricidad, la Secretaría de Gobernación, la Comisión Nacional del Agua; y por parte del gobierno de Hidalgo, la Secretaría de Gobierno, la de Seguridad Pública, la de Economía y la de Salud.
