Cultura

El Centro de la Imagen inaugura la XXI Bienal de Fotografía

Ciudad de México, 08 de noviembre de 2025.- Las obras de las y los artistas abordan una diversidad de temas que reflejan preocupaciones sociales, personales y existenciales. Algunos exploran la identidad desde el cuestionamiento al género y a las dinámicas de poder masculinas. También se abordan experiencias de vida complejas, como la de vivir con VIH o cáncer de mama.

La amplia propuesta documental en la Bienal comparte temáticas como la festividad en torno a los imitadores de Juan Gabriel y la lucha contra el cambio climático de la comunidad pesquera de El Bosque en Tabasco, entre otras.

En el campo de la creación audiovisual, destaca el cortometraje “Al filo del agua” y “Trabajo emocional”, que adentra al espectador en el sentir de trabajadoras y trabajadores dedicados al servicio, quienes además de contar sus historias, demuestran lo complicado que puede ser sonreír durante un minuto.

Los y las artistas en exhibición son Ale Juárez, Andrea J. Linares, Andrea Martínez, Antonio Barrientos, Ariatna Sánchez, Colectivo Estética Unisex, Cristian Cecaldi, Edgardo Aragón, Gustavo Graf, Jorge Bordello, Jota Izquierdo, Juan Pablo Medina, Julio Kassack, Laksmi De Mora, Luis Antonio Rojas, Margot Kalach, Marian Carrasquero, Mina Bárcenas, Rodrigo Alcocer de Garay y Sonia Madrigal.

En la presente edición, además del certamen y la muestra, la Bienal de Fotografía llevó a cabo el Programa Nacional de Actividades, la Plataforma de Investigación de Producción Fotográfica y una publicación que presenta los resultados obtenidos. Dichas iniciativas convierten a la Bienal en un proceso vivo que escucha, dialoga y recorre territorios diversos, reconociendo que la práctica fotográfica se sostiene en saberes que no siempre caben en el formato de un concurso ni se generan desde el centro del país.

La muestra está abierta en un horario de miércoles a sábado, de 11 a 14 y 15 a 18 h, hasta marzo de 2026. Entrada gratuita.

Sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en X (@cultura_mx), (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx).

Con información de: Gobierno de México

Botón volver arriba