Internacionales

Caos en aeropuertos de EE. UU. por cancelaciones de vuelos ante el “shutdown”

Washington, 07 de noviembre del 2025.- Este viernes fueron cancelados cientos de vuelos en Estados Unidos, en una jornada marcada por la reducción de operaciones aéreas debido a la falta de personal ocasionada por la paralización parcial del gobierno por el conflicto presupuestario.

El cierre de la administración federal, conocido como “shutdown”, es el más prolongado en la historia del país y ha dejado sin salario a miles de trabajadores, incluidos controladores aéreos y personal de seguridad en aeropuertos, generando escasez de personal y afectando la operatividad de aproximadamente cuarenta aeropuertos. Entre los más impactados se encuentran los de Nueva York, Washington, Chicago, Los Ángeles, San Francisco, Miami, Boston, Filadelfia, Atlanta y Dallas.

La reducción de vuelos se aplicará de manera gradual: un recorte inicial del 4% este viernes y hasta del 10% la semana próxima si persiste el desacuerdo entre demócratas y republicanos sobre el presupuesto. Hacia las 05:00 hora del centro de México, al menos 817 vuelos ya habían sido cancelados, superando el total de los tres días anteriores, según FlightAware.

Las aerolíneas American Airlines y United Airlines reportaron que cancelarán entre 200 y 220 vuelos diarios, mientras que Delta prevé alrededor de 170 cancelaciones este viernes de sus aproximadamente cinco mil vuelos diarios. Por el momento, los vuelos internacionales de larga distancia permanecen sin afectaciones, concentrándose las cancelaciones en trayectos nacionales y regionales.

La escasez de personal también ha provocado largas filas y demoras en los controles de seguridad, gestionados por empleados que llevan más de un mes sin cobrar. Estas complicaciones coinciden con la temporada alta de viajes en el país, antes del Día de los Veteranos y del Día de Acción de Gracias.

El secretario de Transporte, Sean Duffy, aseguró que viajar sigue siendo seguro gracias a las medidas adoptadas, aunque advirtió que habrá más interrupciones en los vuelos y que los pasajeros deben estar preparados para posibles retrasos. Las aerolíneas permiten cambios de viaje o reembolsos sin penalización.

La Administración Federal de Aviación (FAA) informó que alrededor de 14 mil operadores aéreos supervisan el tráfico, pero muchos reciben actualmente nóminas de cero dólares, y los principales aeropuertos del país enfrentan graves carencias de personal.

Botón volver arriba