Crea UPIEM alternativa para iluminar aulas y zonas rurales
Ciudad de México, 02 de noviembre de 2025.- Estas palas con diseño aerodinámico especial funcionan incluso cuando hay poco viento, y pueden producir hasta 5 kilowatts para satisfacer la demanda básica de un aula sustentable.
Científicos y estudiantes de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Energía y Movilidad (UPIEM) diseñaron unas palas aerodinámicas innovadoras para aerogeneradores de eje vertical, mismas que por su diseño son capaces de producir hasta 50 por ciento más energía que las convencionales, innovación que abre la posibilidad de dotar de electricidad a aulas y hogares urbanos y rurales.
El científico de la UPIEM, José Alejandro Aguirre Anaya, desarrolla el proyecto: “Aprovechamiento de la energía eólica mediante aerogeneradores de eje vertical para las escuelas”, con el cual se busca abastecer de energía eléctrica a la primera aula sustentable de esta unidad académica, a fin de disminuir el uso de la energía eléctrica convencional y reducir la huella de carbono.
Las palas, de acuerdo con la explicación de Aguirre Anaya, fueron construidas con algoritmos basados en Inteligencia Artificial (IA).
El investigador de UPIEM explicó que este proyecto de investigación surgió para contribuir a la explotación de la energía eólica:
“Este tipo de energía en ambientes urbanos no es aprovechada adecuadamente; el proyecto se enfocó a la creación de estas palas para aerogeneradores de eje vertical, los cuales son fáciles de producir e instalar, con el propósito de satisfacer la demanda de un salón de clase, un laboratorio o incluso viviendas urbanas y rurales”, subrayó.
El doctor en Tecnología Avanzada detalló que la primera fase del proyecto contempla la implementación de cuatro aerogeneradores para un aula de la UPIEM, con sus nuevas palas, además de un controlador de carga, un sistema de almacenamiento (con baterías de ion de litio) y un inversor eléctrico, que convierte la corriente continua a corriente alterna empleada en los hogares.
Con información de: IPN
