Presidencia

México uno de los países más democráticos del mundo: Sheinbaum a Zedillo

Ciudad de México, 27 de octubre del 2025.- “En México hay democracia”, aseveró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, al responder a las declaraciones que hizo el ex presidente Ernesto Zedillo a un periódico español, donde afirmó que en nuestro país no hay democracia.

Recordó que en 2024, Morena ganó el 60 por ciento de los votos y la gente fue la que decidió, por lo que es mentira lo que afirmó Zedillo.

“México es un país democrático, es uno de los países más democráticos, se eligen el Poder Ejecutivo, el Legislativo y ahora el Judicial; la democracia se refleja en las libertades, la libertad de expresión, la libertad de reunión, de hablar de la presidenta, la libertad de expresión al máximo”, subrayó.

Al ser cuestionada sobre estas afirmaciones que hizo el ex presidente priista para el diario “El Mundo”, la titular del Poder Ejecutivo enfatizó que “nunca” había habido tanta libertad de expresión; “digan lo que digan, nosotros que vivimos la época del PRI, podemos decir que hay absoluta libertad de expresión, no se censura a nadie”.

Al recordar que en 1988 y en 2006 hubo grandes fraudes electorales, hoy “es el mejor momento de la democracia en nuestro país”.

Cuestionó cómo Zedillo y otros ex presidentes como Felipe Calderón pueden hablar de que no hay libertad de expresión cuando ellos mismos se manifiestan sin censura, pero critican algo que es totalmente falso.

Respecto al relanzamiento del Partido de Acción Nacional (PAN), la mandataria federal consideró que “no les funcionó mucho”, pero es probable que políticos del pasado como Calderón y Zedillo quieran incidir en la víspera de las elecciones de 2027.

Señaló que el PAN recupera símbolos de la ultra derecha en este relanzamiento, pero no representa un cambio real. Insistió que en la elección presidencial de 1988 fue tan fraudulenta que tuvieron que quemar las boletas para que no hubiera registro de ese fraude, mientras que en 1994 ocurrieron situaciones de mucha complejidad en la política y sociedad mexicana, como el levantamiento zapatista, el magnicidio de Colosio y después Zedillo como candidato del PRI.

Surgió entonces la crisis de 1994, con la devaluación y millones de familias afectadas, pero en ese entonces, recordó, Zedillo decide apoyar a los bancos con el Fobaproa, una deuda privada que la hace pública “y que todavía seguimos pagando y seguiremos pagando por el resto del futuro, pero los deudores bien gracias y ese rescate se hace con enorme corrupción y cero transparencia».

Al retomar lo que ocurrió en gobierno anteriores con respecto a la democracia y libertad de expresión, la presidenta Sheinbaum mencionó que el año 2000, cuando termina el gobierno de Zedillo, vienen las elecciones presidenciales y gana Vicente Fox, prometiendo un gran cambio en nuestro país, el cual tampoco fue perceptible.

En 2006, apuntó, se registró otro gran fraude, contra la decisión del pueblo, entonces Felipe Calderón llega al gobierno, inicia la guerra contra el narcotráfico y después en 2012 entra Enrique Peña Nieto, tiempo en el que hubo acuerdos, además de la compra del voto masiva, “entonces ¿cuál democracia?”, ironizó la presidenta.

Consideró una incongruencia lo que dijo Zedillo, porque “el neoliberalismo en México se impuso con dos fraudes y la compra de voto, sin respetar la decisión popular y ahora él viene a decir que no hay democracia en México”.

Incluso, mencionó que esos expresidentes están en contra de los programas de bienestar y se atreven a decir que son clientelares, cuando se trata de derechos de los mexicanos “y eso no tiene nada de corporativo, pues gracias a ello hay millones de personas que pueden comer”.

Recalcó que la 4T significa acabar con la corrupción y privilegios del pasado y eso es lo que algunos no quieren entender y para el bien de todos México cambió “y eso está en el corazón de la gente y muy difícilmente se va a transformar, no hay antidemocracia ni autoritarismo, el movimiento de transformación siempre ha luchado por la democracia, las libertades, la igualdad, el bienestar del pueblo, su independencia y soberanía”, enfatizó.

Con información de: https://www.jornada.com.mx/

Botón volver arriba