Estados

Duplica la 4T visas para cubanos

Ciudad de México, 27 de octubre de 2025.- Los gobiernos de la Cuarta Transformación (4T) han duplicado el número de visas a ciudadanos de Cuba, nación a la que también han beneficiado con envío de petróleo y el pago de miles de millones de pesos por la contratación de médicos que han llegado a trabajar en el sistema público de salud.

De acuerdo con cifras de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a las que El Sol de México tuvo acceso, mientras el gobierno del priista, Enrique Peña Nieto, otorgó un total de 122 mil 713 visas a cubanos que vinieron como turistas, a estudiar, trabajar o por razones humanitarias, durante la administración del ex presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), fundador de la 4T, fueron 244 mil 896 los documentos migratorios emitidos, y en lo que va del gobierno de Claudia Sheinbaum ya suman 43 mil 177.

Las visas otorgadas por la 4T incluyen las de 3 mil 650 médicos cubanos que han llegado contratados directamente al gobierno de la isla. La justificación oficial para la contratación, criticada por Estados Unidos al considerarlo un “trabajo forzoso”, ha sido la falta de médicos especialistas en México, especialmente en zonas rurales y marginadas, que los profesionales nacionales no han querido cubrir.

Hasta enero pasado, la cuenta pagada por los trabajadores de la salud sumaba más de dos mil millones de pesos, de acuerdo con información proporcionada por IMSS Bienestar a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).

De acuerdo con la información obtenida, las citas de visas disponibles en las representaciones de México en Cuba beneficiaban a los solicitantes por contratos de trabajo, razones humanitarias y de estudios.

El número de visas otorgadas a la isla supera, incluso, al emitido a otros países de la región como Colombia, Brasil, Chile y Argentina, de acuerdo con la información de la SRE.

Con información de: OEM

Botón volver arriba