Experto recomienda vacunar a mayores de 50 años contra influenza y covid por riesgo cardiovascular
Ciudad de México, 22 de octubre del 2025.- Debido a la elevada prevalencia de factores de riesgo cardiovascular que hay en México, las personas de 50 y más años de edad deben aplicarse las vacunas contra los virus de influenza, SARS-CoV-2 causante de covid-19 y neumococo que provoca neumonía. Estos males aumentan en ocho veces la posibilidad de que se presente un evento cerebro vascular (embolia) y hay 10 veces más riesgo de un infarto agudo al corazón, afirmó Martín Rosas, presidente del Grupo de Expertos en Hipertensión Arterial (GRETHA) de México.
Explicó que el proceso infllamatorio sistémico que se desata con los virus respiratorios se convierte en un detonante de padecimientos como los mencionados, los cuales ya están entre las principales causas de muerte en el país.
En conferencia, organizada por el laboratorio farmacéutico Sanofi, el especialista aseguró que existe evidencia científica de la asociación entre la influenza y el incremento de 30 por ciento en el riesgo de un evento cerebro vascular en personas que no recibieron la vacuna.
También se ha comprobado que la inflamación en el organismo que provoca el virus de la gripe de invierno favorece la descompensación de los niveles de glucosa, lo cual es grave y más en personas que viven con diabetes descontrolada.
Por eso, además de prevenir cuadros graves de neumonía que llevan a las personas a los hospitales, e incluso a perder la vida, las vacunas también son factores de protección contra enfermedades crónicas que en México son de alta prevalencia.
Resaltó que las personas mayores de 50 años tienen de 40 a 60 por ciento de riesgo de tener hipertensión arterial; 14 a 17 por ciento de diabetes y entre 36 y 60 por ciento de colesterol elevado (dislipidemia).
También, con base en las estadísticas de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, entre 45 y 70 por ciento de vivir con sobrepeso y obesidad.
Con información de: https://www.jornada.com.mx/