Ausar Thompson quiere disfrutar de los fanáticos mexicanos a la NBA
Ciudad de México, 19 de octubre del 2025.- Ausar Thompson robó reflectores desde que fue elegido en 2023 junto con su hermano gemelo Amen entre los primeros cinco jugadores en el draft de la NBA; sin embargo, una trombosis venosa lo puso en pausa en su primera temporada de profesional. Ahora, ya recuperado, ve en su próxima visita a México con los Pistones de Detroit como una oportunidad para demostrar su potencial y vivir una experiencia diferente con los aficionados tricolores.
“Sabía que podía volver a lo que fui. Eso me enseñó que puedo superar cualquier cosa. Incluso cuando pareciera una gran recuperación, para mí ha sido algo mínimo”, dijo el basquetbolista al hablar sobre el coágulo sanguíneo que le fue detectado en marzo de 2024 y por el cual estuvo fuera de las canchas hasta noviembre de ese año.
Thompson fue parte de los tres jugadores de la NBA, junto con Damian Lillard y Victor Wemban-yama, que fueron diagnosticados en un mismo año con un coágulo de sangre, situación médica que antes era minimizada por los basquetbolistas y, tras el caso de Chris Bosh, integrante del Heat de Miami, en 2015 comenzó a ser tratado de manera más minuciosa, de acuerdo con el portal The Athletic.
Como uno de los jugadores promesa de la NBA, Ausar se prepara ahora con Detroit para el duelo que sostendrá el 1º de noviembre frente a los Mavericks de Dallas en su visita a la Arena Ciudad de México.
“Espero una atmósfera diferente”, declaró Ausar en videoconferencia para promocionar el encuentro en territorio mexicano.
“Me emociona ir a México, donde no he estado, quiero probar comida real mexicana y conocer su cultura. Los juegos internacionales siempre se llenan y quiero vivir esa experiencia. Me emociona cuánto pueden apoyar los aficionados y lo que pueden aprender de un juego de la NBA”, apuntó.
Espera que con los encuentros realizados en este país se pueda inspirar a nuevas generaciones. “Es importante ampliar los juegos (fuera de Estados Unidos). Aunque no recuerdo a muchos mexicanos en la NBA, estuvo Juan Toscano y siempre hay gente de este país haciendo grandes cosas en el basquetbol.”
Como cada año, la visita de la NBA coincide con los festejos de Día de Muertos, tradición que sue-le ser muy atractiva para los extranjeros. Si bien Ausar creció en California y convivió con la comunidad mexicana, aceptó no conocer esta festividad e incluso la confundió con el Día de Reyes.
“Recuerdo un festejo con algo como un pastel, no sé si sea eso. Pero ahora espero aprender más, conocer más de su historia, sería divertido.”
Con información de: https://www.jornada.com.mx/