Política

SCJN anuncia audiencia pública para personas con discapacidad

Ciudad de México, 14 de octubre de 2025.-El Pleno de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) realizará su primera audiencia pública el próximo lunes 20 de octubre a las 12:00 horas, para escuchar a las personas con discapacidad, y a partir de ahí resolver sobre el derecho de este sector de la población a la consulta previa cuando se trate de leyes que los afecten.

El ministro presidente de la Corte, Hugo Aguilar, anunció la postergación de la discusión sobre el tema, y retiró de la sesión pública del Pleno de este lunes la propuesta de resolución presentada por la ministra Lenia Batres.

“Hemos recibido solicitud de audiencia de parte de varios organizaciones y personas interesadas en los temas que se abordan en esta acción de inconstitucionalidad, y quiero comunicarles que hemos tomado la decisión de llevar a cabo la primera audiencia pública sobre temas relevantes”, expuso Aguilar Ortiz.

Desde temprana hora, un grupo de manifestantes del Movimiento de Personas con Discapacidad se manifestaron frente a la SCJN y entregaron su pliego de demandas.

“Que las ministras y ministros puedan escucharnos antes de tomar una decisión acerca de qué a las personas con discapacidad, no se les consulte alguna modificación de una política pública o algo relacionado con nosotros”, dijo Martha García, del Movimiento de Personas con Discapacidad.

En el Salón de Plenos, el ministro presidente les pidió estar atentos a la convocatoria para participar en esta primera e histórica audiencia pública de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

“Hemos recibido también noticias de qué hoy están teniendo una manifestación aquí frente a la Corte sobre esa temática. También anunciarles a los manifestantes que estamos puestos para escucharlos y resolver de manera adecuada este asunto”, mencionó Hugo Aguilar.

El proyecto de sentencia elaborado por la ministra Batres Guadarrama sobre el tema, propone declarar infundada la acción de inconstitucionalidad interpuesta por la Comisión de Derechos Humanos de Michoacán, ya que considera que no es obligatorio consultar a niñas, niños y adolescentes, con alguna discapacidad, sobre leyes que puedan afectarlos.

La Comisión de Derechos Humanos estatal pide invalidar diversas disposiciones de la ley de Michoacán en la materia, por no haber realizado la consulta previa que exige la Ley a las Personas con Discapacidad y Menores de Edad.

Con información de: Once Noticias

Botón volver arriba