Internacionales

Niñas migrantes: de la violencia aquí a la invisibilidad en EU

Ciudad de México, a 11 de octubre de 2025.-Cinco empleos forman parte de la cotidianidad de niñas mexicanas migrantes a Estados Unidos de entre 10 y 15 años, quienes huyen de México por violencia, a decir de diversos colectivos, quienes destacan los relacionados al campo, en la pisca o como floricultoras; cocineras, trabajos de limpieza, comercio informal y hasta nanas.

En el marco del Día Internacional de la Niña, que se conmemora este 11 de octubre, María Elena Valdivia, de la Asociación Luces y Sombras Migrantes, aseguró que en los últimos cinco años y a pesar de las políticas migratorias de Estados Unidos, para la comunidad latina, especialmente la mexicana, se puede ver en los campos de cultivo, ya sea de flores y berries, fresas, y calabaza, “un número significativo de niños pequeños, y en su mayoría son niñas que ya le entran al trabajo”.

El Dato: Cientos de personas protestaron ayer a las puertas del centro de detención del ICE en Chicago, en protesta por las políticas migratorias del gobierno de EU.
En ese contexto la activista señaló que las niñas jornaleras salen de comunidades de México, donde eran abusadas y violentadas ya sea físicamente, psicológicamente y “tristemente, en unos casos hasta sexualmente. Ellas vienen huyendo de violencias en sus estados allá en México, y acá se enfrentan a otras problemáticas, en medio de situaciones en las que, incluso, sus cuerpos aun no se acaban de desarrollar”.

Detienen en Quintana Roo a Mikael Michalis ‘N’, ‘El Griego’, líder criminal buscado por Interpol y Europol
Aseguró que, por cada 10 trabajadores agrícolas, actualmente al menos unas tres son niñas, que llegan en medio de sueños, y muchas veces solas, al amparo de nadie; sin embargo, a fuerza de voluntad logran conseguir un empleo en un país que actualmente ha endurecido las políticas contra los migrantes.

Tras consultas con organizaciones de niñas, socios de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y, sobre todo, con las propias niñas, en el marco del Día Internacional de la Niña, el tema de 2025 escogido es “La niña que soy, el cambio que lidero: Las niñas en primera línea de las crisis”.

Con información de: La Razón

Botón volver arriba