Hidalgo

Con autonomía, la UAEH expande la docencia para reducir desigualdades

  • Garantiza la libertad de pensamiento y expresión, así como ejercer a plenitud la docencia
  • La Universidad tiene presencia en 19 municipios con 24 unidades académicas

Pachuca de Soto, Hidalgo, 30 de septiembre del 2025.- En el marco del Día de la Autonomía Universitaria, la máxima casa de estudios de Hidalgo reafirma su compromiso de garantizar el acceso al bachillerato y licenciatura en diversas regiones del estado, a través de la inauguración de nuevos espacios académicos y la mejora continua de la infraestructura existente, con el objetivo de reducir las desigualdades educativas.

Para esta institución, ejercer la autonomía implica asumir la responsabilidad de impulsar vidas, por ello, la libertad de cátedra se imparte con un claro compromiso social y la misión de llegar a cada rincón de la entidad, pues educar es actuar con justicia, reconocer las distintas realidades y formar profesionistas que contribuyan a acortar distancias, tender puentes y asegurar que cada joven, sin importar su origen, tenga un espacio para aprender y crecer.

Gracias a este marco de libertad, la Universidad puede impulsar una expansión estratégica que se traduce en nuevas oportunidades educativas de calidad en todo el territorio estatal, como lo reflejan la creación de la Escuela Preparatoria Número 8 en la región Otomí-Tepehua, la Preparatoria “Dr. Daniel Reséndiz Núñez” en San Agustín Tlaxiaca y la renovación de infraestructura en las preparatorias 2, 5 y 7, con el propósito de ofrecer más y mejores espacios.

El crecimiento institucional se ha consolidado en 24 unidades académicas distribuidas en 19 municipios que acercan la enseñanza a más comunidades, fortaleciendo así la capacidad de la Universidad para tomar sus propias decisiones, brindando espacios de desarrollo profesional incluso a quienes antes no lo consideraban posible, recibiendo una educación en instalaciones dignas e innovadoras.

De este modo, la autonomía no solo permite la expansión física de la universidad, sino que también sienta las bases para una docencia de excelencia que garantiza la pertinencia de sus programas educativos, los cuales forman a más de 67 mil estudiantes y los preparan para analizar, comprender y proponer soluciones innovadoras a los desafíos contemporáneos, con un profundo sentido de responsabilidad, creatividad y una perspectiva integral e intercultural.

Ante todo esto, la comunidad Garza se prepara para celebrar este aniversario con un profundo sentimiento de unidad en torno a la autonomía universitaria el próximo viernes 03 de octubre a las 9:00 horas en la Plaza Juárez de Pachuca, reconociendo que este principio ha sido clave para el desarrollo, la independencia académica y la libertad de pensamiento que caracterizan y forjan el legado de la institución, en beneficio del estado, el país y el mundo.

Botón volver arriba