Hidalgo

Impulsa IMSS Hidalgo cuidado del corazón con la estrategia Código Infarto

Pachuca, Hidalgo, 29 de septiembre de 2025.- En el marco del Día Mundial del Corazón, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo hace un llamado a la población para reforzar la prevención de enfermedades cardiovasculares y conocer la importancia del Código Infarto, un protocolo que garantiza atención inmediata a pacientes con infarto agudo al miocardio.

El infarto es una emergencia médica que requiere intervención rápida; cada minuto cuenta para reducir daños al corazón y aumentar las probabilidades de supervivencia. Reconocer los síntomas y acudir de forma inmediata a los servicios médicos puede salvar vidas.

De acuerdo con el doctor Rafael Monroy Arias, Coordinador de Prevención y Atención a la Salud, las enfermedades del corazón continúan siendo una de las principales causas de muerte a nivel nacional. Por ello, es fundamental sensibilizar a la población sobre la importancia de adoptar estilos de vida saludables y reconocer a tiempo los signos de alarma.

Por este motivo, en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 36 en Pachuca se dispone de una sala de hemodinamia equipada con tecnología de última generación, cuyo objetivo es brindar a la población derechohabiente atención oportuna ante estas enfermedades.

Si presentas dolor intenso en el pecho que puede extenderse a brazos, cuello, mandíbula o espalda; dificultad para respirar; sudoración excesiva; náuseas o mareo, acude de inmediato a tu Unidad de Medicina Familiar (UMF) más cercana.

Monroy Arias reiteró que el Código Infarto es un protocolo médico implementado en las unidades del IMSS que permite brindar atención rápida y efectiva a los pacientes, reduciendo de manera significativa la mortalidad y las complicaciones posteriores. El IMSS Hidalgo ha fortalecido la capacitación del personal médico y de enfermería para la detección y atención oportuna de casos sospechosos.

El IMSS en la entidad recuerda la importancia de adoptar hábitos de vida saludables: alimentación balanceada, realizar actividad física regular, evitar el consumo de tabaco y alcohol y acudir a revisiones periódicas para identificar factores de riesgo como hipertensión, diabetes, así como, colesterol elevado.

Botón volver arriba