Internacionales

Dar un Estado palestino es recompensar a responsables de ataque del 7 de octubre: Netanyahu

Nueva York, 26 de septiembre del 2025.- Rodeado de críticos y manifestantes en la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU), el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo este viernes ante la Asamblea General que “darles a los palestinos un Estado, es como darle un Estado a Al Qaeda después de los atentados del 11 de septiembre, no lo vamos a hacer», al afirmar que su nación “debe terminar la tarea” contra Hamas en Gaza, en un discurso desafiante a pesar del creciente aislamiento internacional por su negativa a poner fin a la devastadora guerra en Gaza. Habló después de que docenas de delegados de varias naciones abandonaran en masa el salón cuando él comenzó su alocución.

“Los líderes occidentales pueden haber cedido ante la presión”, dijo. “Y les garantizo una cosa: Israel no lo hará”, aseveró en respuesta a las recientes decisiones de los países de reconocer el Estado palestino: “Su vergonzosa decisión alentará el terrorismo contra los judíos y contra personas inocentes en todas partes”.

Mientras el líder israelí hablaba, gritos ininteligibles resonaron en la sala. Se oyeron aplausos en otros sectores. La delegación estadunidense, que ha apoyado a Netanyahu en su campaña contra Hamas, permaneció en su lugar. Las pocas potencias mundiales presentes, Estados Unidos y el Reino Unido, no enviaron a sus funcionarios de mayor rango, ni siquiera a su embajador ante la ONU, a su sección. En cambio, esta se llenó con diplomáticos de menor rango.

“El antisemitismo es difícil de erradicar. De hecho, no desaparece en absoluto”, afirmó Netanyahu. Netanyahu acusa habitualmente a sus críticos de antisemitismo.

Netanyahu enfrenta aislamiento internacional, acusaciones de crímenes de guerra y una creciente presión para poner fin a un conflicto que no ha parado de intensificarse. El discurso de este viernes fue su oportunidad de contraatacar en la principal plataforma de la comunidad internacional.

El premier mostró un mapa de la región titulado “La Maldición”, que marcó con un rotulador. Subió al podio con un pin que contenía un código QR que conducía a un sitio web sobre el 7 de octubre, creado específicamente para la diplomacia pública internacional. Los miembros de la delegación del primer ministro, los ministros y quienes lo acompañaban también llevaban pins idénticos.

Netanyahu elogió con frecuencia al presidente Donald Trump, su principal aliado en su estrategia política y militar en la región.

En tanto, el ejército instaló altavoces en la frontera entre Israel y Gaza para asegurarse de que los gazatíes escuchen su discurso, mientras que la oficina del primer ministro anunció que “en una operación sin precedentes”, se haría cargo de los teléfonos móviles de los residentes de Gaza y de los operativos de Hamas para transmitir el discurso en directo a través de ellos. No quedó claro de inmediato si esto ocurrió ni en qué medida.

En los últimos días, Australia, Canadá, Francia, el Reino Unido y otros países anunciaron su reconocimiento de un Estado palestino independiente.

La Unión Europea está considerando imponer aranceles y sanciones a Israel. Este mes, la asamblea aprobó una resolución no vinculante que insta a Israel a comprometerse con una nación palestina independiente, algo que Netanyahu ha calificado de imposible.

Con información de: Ap

Botón volver arriba