Nacionales

Piden a nueva titular de CNB contratar equipo amplio de peritos independientes

Ciudad de México, 23 de septiembre del 2025.- Familiares y colectivos de personas desaparecidas pidieron a la nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), Martha Lidia Pérez Gumecindo, la contratación de un equipo amplio de peritos independientes para la localización de sus seres queridos y el reconocimiento científico de más de 72 mil restos sin identificar.

Nadine Reyes, del Comité Hasta Encontrarlos, señaló que la CNB no cuenta con personal con experiencia y las acciones de búsqueda actualmente se realizan sin análisis de contexto, sin contar con planes integrales, polígonos del lugar donde se buscará y con mal uso de los georradares.

En conferencia de prensa, indicó que las jornadas de búsqueda se llevan a cabo sin saber qué características tiene el terreno a inspeccionar para saber qué tecnología se va a utilizar, qué georradar y qué antena.

“En el caso de las búsquedas que hace la Comisión, con estos georradares, es un mismo georradar, con las mismas antenas, en todos los lugares. Nunca van a encontrar nada si la Comisión sigue haciendo estas prácticas”, recalcó.

A su vez, Ana Enamorado, coordinadora de la Red Regional de Familias Migrantes, apuntó que “para evidenciar la gravedad de la falta de pericia”, la CNB y las comisiones locales se han enfocado en realizar la búsqueda en fosas, es decir, desechan el principio fundamental de la desaparición: la presunción de vida como principal hipótesis.

Gabriela Alonso, del colectivo Luciérnagas Buscadoras, comentó que han solicitado a la CNB que previo a que se realice una diligencia, se les entregue los planes integrales de búsqueda en los que se especifique, por ejemplo, los perfiles del personal que acompañarán la acción y otros parámetros. Sin embargo, dijo, no se los proporcionan o lo hacen después de varios años.

Las activistas afirmaron que la CNB participa como “observadora o facilitadora” y deja toda la responsabilidad de la búsqueda en los familiares, quienes finalmente aportan las evidencias e información de los lugares de posibles hallazgos.

“Ante la evidente falta de pericia y profesionalismo demostrado por parte del personal que actualmente labora en esta institución, los familiares ponemos sobre la mesa la necesidad de contar con un equipo de peritos independientes y expertos en búsqueda que sean de plena confianza para los familiares (de las víctimas)”, insistieron.

Con información de: https://www.jornada.com.mx/

Botón volver arriba