Economia

Peso abre con estabilidad; cotiza en 18.37 por dólar

Ciudad de México, 22 de septiembre del 2025.- Los mercados financieros abren la semana con cautela, con algunos signos negativos, a la espera de nuevas orientaciones sobre la política monetaria de la Reserva Federal en materia macroeconómica, pero con el oro en zona de máximos.

El peso mexicano opera estable, a minutos en los 18.3703 por dólar, y en otros en los 18.3880 por dólar. Cabe recordar que la semana pasada cerró en 18.3878 por dólar spot.

“Hoy, el peso se mantiene presionado mientras los inversionistas centran su atención en la decisión de política monetaria del Banco de México el jueves”, destacó el área de análisis de Monex.

Los contratos de futuros de especuladores a favor del peso subieron hasta máximos desde junio de 2024, ampliando las expectativas de resiliencia de la moneda mexicana.

Mientras que el dólar sufre una caída esta mañana de 0.21 por ciento, a 97.075 unidades, según refleja el índice DXY, que mide el comportamiento de la moneda estadounidense frente a una canasta de seis divisas internacionales.

Los inversionistas esperan más pistas en los datos económicos del esta semana. El viernes se conocerá el indicador predilecto del banco central sobre la evolución de los precios en Estados Unidos.

Los máximos registrados la pasada semana en Wall Street, tras la baja de tasas ejecutada por la  Reserva Federal (Fed) han dado paso a una toma de beneficios por parte de los inversionistas en Estados Unidos y Europa, en éste último, liderados por el sector bancario, que pesa especialmente en el mercado español.

Y es que la atención se centra en la oferta pública, pues, BBVA ha mejorado su oferta un 10 por ciento sobre Sabadell.

Mientras tanto, el Nasdaq intenta la recuperación, con una ligera ganancia de 0.01 por ciento; mientras que el S&P 500 y el Dow Jones retroceden 0.16 y 0.46 por ciento, respectivamente.

La Bolsa Mexicana de Valores, por su parte, avanza 0.11 por ciento esta mañana, a 61 mil 263 puntos.

En el mercado de deuda, tras los bruscos movimientos de la semana pasada, la rentabilidad de los bonos se mantiene estable. El rendimiento del bono estadounidense a 10 años se sitúa en el 4.136 por ciento.

El oro, activo financiero refugio por excelencia, regresa a zona de máximos por encima de los 3 mil 700 dólares por onza, al avanzar 1.24 por ciento, a 3 mil 752 dólares; mientras que entre las criptomonedas, el bitcoin se repliega hasta los 112 mil 759 dólares.

A lo largo de la semana, destacarán algunos comentarios de miembros de la Reserva Federal, que podrían indicar la dirección que podría tomar la Fed rumbo al cierre del año, además de conocer la próxima decisión de política monetaria del Banco de México. En el plano corporativo, se publicarán las últimas cifras corporativas del trimestre, particularmente del sector tecnológico relacionado a semiconductores, lo que permitirá evaluar las recientes inversiones en inteligencia artificial.

En tanto, los precios del petróleo inician la semana en terreno negativo. El Brent cede esta mañana 0.66 por ciento, a 66.24 dólares el barril; mientras que el WTI cae 0.72 por ciento, a 61.95 dólares.

Con información de: https://www.jornada.com.mx/

Botón volver arriba