Internacionales

Javier Milei viaja a EU buscando enorme préstamo de 30 mil mdd

Buenos Aires, 22 de septiembre del 2025.- El presidente argentino, Javier Milei, viaja hoy a Estados Unidos con el principal objetivo de sellar con el Tesoro Nacional de ese país un enorme préstamo para pagar la creciente deuda, cuando los dólares se le esfuman.

También a tomar un aire y en busca del apoyo del gobierno del presidente Donald Trump, quien por fin lo va a recibir el martes, cuando su gestión hace agua en una tormenta de crisis económica y financiera, pugnas internas en su administración, rechazos del Congreso a sus políticas, alza de la protesta social, reveses electorales y marcada caída de su imagen pública.

El mandatario acompañado entre otros por su ministro de Economía, Luis Caputo, articulador del frágil entramado financiero y monetario que hoy se tambalea, aspira conseguir 30 mil millones de dólares, que según Infobae Trump estaría dispuesto a autorizar si hace cambios en el Gabinete y en la dirigencia del Congreso.

Para aportar ese salvataje financiero –trascendió- también conlleva otra condición y punto de gran interés para la actual administración norteamericana: que el ejecutivo argentino se aleje de los negocios y transacciones monetarias con China a la que la Casa Blanca ve como su poderoso rival económico y comercial.

El interés de la Casa Rosada es lograr a toda costa el bolsón de dólares para pagar vencimientos de creciente deuda y acumular reservas del Banco Central, pero con ello estará endeudando mucho más a Argentina.

Milei cerró en Córdoba la peor semana de su gobierno; allí fue a lanzar la campaña electoral de su alianza La Libertad Avanza/PRO en la Plaza Sarmiento, pero fue mínima la asistencia de militantes y simpatizantes, comparado con igual mitin de 2023.

Una encuesta del Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP), divulgada este domingo, refleja que 53,8 por ciento de los argentinos cree que la gestión del mandatario es «muy mala». Solo 27,5 por ciento de los encuestados espera que el país se recupere en los próximos meses.

Si se suma a los que sienten que es “mala” y “regular”, entonces la desaprobación del público al gobierno supera el 60 por ciento, indica CEOP cuyo sondeo muestra, además, que la popularidad del libertario se desplomó a 39 por ciento.

Milei con su visita a Nueva York busca dar un golpe propagandístico que contrarreste el veloz desgaste de su plan económico y su alicaída gestión.

“Pero enfrenta una crisis mucho más compleja: sin aliados en el Congreso, con la economía en rojo y un electorado que le dio la espalda en distritos claves y una narrativa del ajuste sin costos sociales quedó desmentida por la realidad”, escribió Marcos Cittadini para C5N.

El ansiado encuentro con Trump será finalmente el martes. Un día antes, verá a la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, y el miércoles chocará manos con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien le entregará un premio Ciudadano Global 2025 del Atlantic Council, adelantó la Presidencia.

Ese día hablará ante la Asamblea General de la ONU, y el jueves se reunirá con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu; asistirá a una ceremonia de la organización B’nai B’rith, y se reunirá con el titular del Congreso Mundial Judío, Donald S. Lauder y el Director del Consejo Judío Latinoamericano, Claudio Epelman, antes de regresar a Argentina.

Con información de: Prensa Latina

Botón volver arriba