Internacionales

Desplazadas, 450 mil personas de la ciudad de Gaza

Gaza, 20 de septiembre del 2025.- Israel amplió ayer sus operaciones en la ciudad de Gaza en la “mayor ola” de bombardeos desde que inició su guerra hace casi dos años, y advirtió que va a emplear una “fuerza sin precedente” en sus ataques contra Hamas, al tiempo que exigió una vez más a la población abandonar la localidad.

Casi 60 mil palestinos fueron desplazados de la zona en 72 horas, de acuerdo con la Organización de Naciones Unidas (ONU), que también acusó a Tel Aviv de atacar a los desplazados, mientras los tanques israelíes avanzaron a lo largo de dos puertas de acceso al centro de Gaza.

El ejército israelí anunció que cerca de 480 mil palestinos “huyeron” de la ciudad de Gaza hacia el sur del enclave desde finales de agosto. La ONU calculó el mes pasado que alrededor de un millón de personas vivían en la ciudad de Gaza y sus alrededores.

“El número de ciudadanos desplazados de Gaza hacia el sur alcanzó las 450 mil personas desde el inicio de la operación militar contra la ciudad el pasado mes de agosto”, confirmó Hamas.

Israel lanzó el martes una gran ofensiva terrestre y aérea sobre la mayor urbe de la franja con el fin de “eliminar” al movimiento de resistencia palestino.

“Las Fuerzas de Defensa de Israel seguirán actuando con una fuerza sin precedente contra Hamas y otras organizaciones terroristas”, escribió en X el portavoz militar israelí, Avichay Adraee.

El ministerio de Salud gazatí informó que en la más reciente jornada de bombardeos fueron asesinados al menos 85 palestinos, que se suman a los más de 65 mil 170 muertos desde el inicio de la ofensiva; mientras los decesos por inanición se elevaron a 441.

Al menos 15 de cada 16 palestinos que el ejército israelí ha matado desde que comenzó su renovada ofensiva en Gaza en marzo eran civiles, indicaron datos recopilados por la organización independiente de seguimiento de la violencia, Acled, publicados por el rotativo británico The Guardian.

El ejército israelí instó a los gazatíes a que “aprovechen la oportunidad” para que se unan “a los cientos de miles de residentes de la ciudad que se han trasladado al sur, a la zona humanitaria” y alertó a los habitantes que “no permitan que Hamas los utilice como escudos humanos”.

Jaled al Majdalawi, un palestino desplazado, relató a la Afp que “llevamos varios días intentando retirarnos hacia el sur, pero no hemos podido encontrar ningún medio de transporte”; asimismo, relató que los bombardeos son “intensos y continuos”.

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) denunció que unos 2 mil 700 menores con desnutrición se quedaron sin tratamiento después de que “hombres armados” saquearon cuatro camiones frente a su recinto en la ciudad de Gaza.

“Este robo ha privado al menos a 2 mil 700 niños y niñas con desnutrición aguda grave de un suministro vital en un momento en el que la hambruna ya ha sido declarada en el norte de Gaza”, denunció la agencia.

Ante los hechos, la unidad del coordinador de las actividades gubernamentales en los territorios (Cogat), dependiente del ministerio de Defensa israelí, acusó directamente a “terroristas de Hamas” de perpetrar el robo.

La policía de Israel desalojó a decenas de familiares de los rehenes que permanecían desde hace varios días en casas de campaña frente a la residencia del primer ministro, Benjamin Netanyahu, en Tel Aviv. Los agentes actuaron por recomendación del Shin Bet (servicio de seguridad interior), al considerar que se encontraban “demasiado cerca” de las inmediaciones del domicilio del premier.

Con información de: Afp, Europa Press y The Independent

Botón volver arriba