NacionalesRespaldo

En ascenso, aprobación de los gobernadores.

Sólo 12 mandatarios obtuvieron aprobación “alta”, mientras que 20 registraron “media”.

El promedio nacional de la aprobación de los gobernadores del México y jefa del Gobierno de la capital del país registró un aumento, pasó de 48.5% en julio a 50% en agosto pasado, es la primera vez en el año que alcanza dicha cifra.

Las cifras del “Ranking Mitofsky Capítulo: gobernadores y gobernadoras de México sobre aprobación ciudadana”, medición mensual realizada para El Economista mostraron que Clara Brugada, jefa de gobierno de la Ciudad de México, encabezó la lista con 55.8% y Javier May, gobernador de Tabasco estuvo al final con 41 por ciento.

El análisis también reveló que solamente 12 mandatarios estatales obtuvieron una aprobación “alta”, es decir de 50 a 60 puntos, mientras que 20 titulares del Ejecutivo local registraron un aval “medio”, entre 49 y 40 puntos.

Por otro lado, de los 24 estados afines al partido oficial, la aprobación promedio se ubicó en 49.5%, mientras que en las ocho entidades que son gobernadas por opositores la cifra fue de 51.5 por ciento.

Nota metodológica: Encuesta realizada a: 81,294 mexicanos mayores de 18 años con dispositivos móviles inteligentes con acceso a Internet.

 

Redacción El Economista.

Botón volver arriba