Gobierno federal presenta plan para ofrecer una experiencia inclusiva en el Mundial 2026
Ciudad de México, 10 de noviembre de 2025.- El gobierno federal de México presentó un ambicioso plan con el objetivo de convertir la co-organización del Mundial de la FIFA 2026 —junto a Estados Unidos y Canadá— en una experiencia “histórica e inclusiva”. La estrategia contempla no solo la celebración deportiva, sino también una amplia oferta turística, cultural, de infraestructura y accesibilidad para que ninguna persona quede al margen.
En el marco del anuncio se detalló que se espera la llegada de hasta 5.5 millones de turistas adicionales, además de una derrama económica de entre 1 800 y 3 000 millones de dólares por concepto de turismo y consumo asociado al evento.
La secretaria de Turismo explicó que se lanzará una aplicación móvil para visitantes que les permitirá conocer sedes, rutas turísticas, experiencias gastronómicas y servicios de apoyo, como parte del esfuerzo por hacer la cita global más accesible.
El plan también incluye el fortalecimiento de infraestructura en las ciudades sede mexicanas —Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey— con remodelaciones, ampliación de conectividad y mejoras en transporte para garantizar una experiencia de calidad para todos los asistentes.
Además, se contemplan acciones de inclusión para personas con discapacidad, accesibilidad en servicios y una vigilancia especial para que el beneficio se amplíe a la mayor parte de la población.
Los responsables del proyecto apuntan a que esta edición del Mundial no sólo sea “la más grande”, sino “la mejor”, entendida como una experiencia integral con un enfoque social y participativo.
En palabras del gobierno, se trata de mostrar al mundo “todo México”: su hospitalidad, su cultura, su tecnología y su capacidad para albergar un evento global de primer nivel.
En suma, este plan se presenta como una apuesta nacional para que la Copa Mundial de la FIFA 2026 deje una huella duradera en México, tanto en lo deportivo como en lo social y económico.
