ITESA, reconocida a nivel nacional por proyecto de probióticos para pollos
- Esta biotecnología busca no solo mejorar la eficiencia productiva sino que reemplaza antibióticos en la producción avícola
Pachuca de Soto, Hgo., 15 de septiembre de 2025.- El Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo (ITESA) fue reconocido a nivel nacional por el proyecto “Probióticos promotores para el crecimiento en la producción de pollos”, seleccionado dentro de la Convocatoria 2025 de Apoyo a la Protección de la Propiedad Intelectual de Desarrollos Tecnológicos, emitida por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI).
La iniciativa desarrollada por los docentes investigadores del grupo de fermentaciones y microbiología industrial del ITESA, Lucía Fuentes Jiménez y Julio César García Zebadúa, propone el uso de probióticos como una alternativa natural al uso de antibióticos en la avicultura, con el objetivo de mejorar el crecimiento saludable de las aves, fortalecer su sistema inmunológico y optimizar su alimentación.
El proyecto fue seleccionado en la modalidad B de la convocatoria que respalda desarrollos con potencial de innovación para su protección legal internacional. Esto incluye la gestión de patentes o modelos de utilidad ante organismos como la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos (USPTO).
Los investigadores señalaron que esta tecnología busca no solo mejorar la eficiencia productiva del sector avícola, sino también reducir el impacto ambiental y promover prácticas más sostenibles y seguras para el consumo humano.
Lucía Fuentes destacó que el proyecto fue evaluado bajo estrictos criterios técnicos y científicos, en un proceso altamente competitivo. Entre ellos, resaltó su madurez tecnológica, pertinencia nacional y aplicabilidad directa en el sector agroalimentario.
Este reconocimiento refleja el impulso que brinda el gobierno del estado, encabezado por Julio Menchaca Salazar, así como la visión del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, para fomentar la investigación aplicada y la transferencia tecnológica como herramientas para el desarrollo regional y nacional.
Con este logro, el ITESA consolida su compromiso con la innovación científica y la transferencia tecnológica, posicionándose como un referente en el desarrollo de soluciones con impacto social y visión global.