Registran alza nominal en salarios de ministros de la Suprema Corte
Ciudad de México, 15 de septiembre de 2025.- Los nueve ministros que integran el nuevo pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) devengarán en 2026 un salario neto mensual por 137,582 pesos; el monto es superior en 0.36% en términos nominales al percibido en 2025 por quienes conformaron hasta el pasado 31 de agosto la llamada vieja Corte.
Por el mismo concepto, los 10 magistrados del Órgano de Administración Judicial (OAJ) y del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) —integrado cada uno por cinco—, recibirán el próximo año 204,970 pesos, 47 pesos más que lo que cobraron el año en curso los consejeros del extinto Consejo de la Judicatura Federal (CJF), que fue sustituido por el OAJ y el TDJ; el aumento nominal será de 0.02 por ciento.
De acuerdo con el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio fiscal de 2026, la remuneración nominal anual bruta de nuevos ministros ascenderá a 2 millones 877,288 pesos; respecto de 2025, el aumento nominal será de 0.35 por ciento.
Los magistrados del OAJ y del TDJ percibirán 5 millones 529,451 pesos mensuales brutos, es decir sin considerar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) retenido por un millón 705,832 pesos; el monto es exactamente el mismo que el aprobado por la Cámara de Diputados para el año en curso y que fue devengado, proporcionalmente, hasta el pasado 31 de agosto los exconsejeros del CJF
Sin embargo, la remuneración total anual neta de los magistrados referidos ascenderá a tres millones 823,619 pesos, 10,150 pesos más (0.26%) que el salario asignado para 2025 a los integrantes del CJF, debido a que pagaron más ISR.
La remuneración nominal anual bruta de los nuevos ministros para el próximo año se integra por dos millones 299,881 pesos de sueldos y salarios y 577,407 pesos por concepto de prestaciones que incluyen un aguinaldo por 375,708 pesos.
Por el mismo concepto, los magistrados del OAJ y el TDJ recibirán tres millones 525,393 pesos por sueldos y salarios, y prestaciones por un millón 364,141 pesos. Su aguinaldo sumará 582,864 pesos.
Con información de: Economista