Afloran tragedias en familias de víctimas de estallido de pipa
Ciudad de México, 15 de septiembre de 2025.- Los padres de una menor de edad, cuyo nombre se omitió por ley, ya ahorraban para celebrar sus 18 años en 2026, pues no pudieron costear su fiesta de quinceañera. A días de su cumpleaños 17, la familia no sabe cómo decirle que su papá murió y se prevé que suceda lo mismo con su bebé, tras la explosión de la pipa de gas LP, en Iztapalapa, que la tiene hospitalizada.
Afuera del Instituto Nacional de Rehabilitación, la familia cuenta a este diario que que espera que la joven se recupere pronto, pues ahora harán lo posible para regalarle los festejos por sus 17 y 18 años, ya que, considera, podría ayudar a sanar su dolor.
- El Dato: Alicia Matías, la mujer de 49 años, quien protegió con su cuerpo a su nieta, falleció este fin de semana luego de las quemaduras que sufrió en el accidente.
“Ahorita mi sobrina no sabe cómo está su bebé ni que su papá se fue. Estamos con la angustia de cómo va a reaccionar. Está inducida en coma por el accidente y le hemos dicho que su papá está bien, en un buen lugar, que su bebé está bien, porque tenemos que dar ánimos.
“Estamos esperando que salga la niña, para hacerle su fiesta y motivarla, porque no sólo son las quemaduras de afuera, al rato sufrirá las quemaduras de adentro y ésas son las difíciles de curar”, menciona una tía.
El 10 de septiembre de 2025, la joven de 16 años salió de su casa, en Iztapalapa, junto con su bebé de 18 meses, por un conjunto de ropa que le había comprado.
El papá de la menor los encontró y los trasladaba en su auto hacia el municipio mexiquense Los Reyes, donde recogerían el regalo; sin embargo, no llegaron.
- 2 líneas de investigación analiza la Fiscalía sobre el accidente
- 9 mil 500 litros de gas LP era la capacidad que tenía la pipa accidentada
Al pasar por el Puente de la Concordia, en los límites entre Los Reyes e Iztapalapa, las llamas de una explosión de una pipa de gas LP de la empresa Silza, S.A. de C.V., de Grupo Tomza, envolvieron a esta familia. En total, 83 personas fueron víctimas de este hecho.
De acuerdo con el más reciente informe de la Secretaría de Salud capitalina, 13 personas perdieron la vida por la explosión, entre ellas, el padre de la joven madre. Aunque él sufrió quemaduras en todo su cuerpo, su familia reconoció éste por un tatuaje en uno de sus brazos: era el nombre de su hija y se lo realizó el día que ella nació.
El adulto, de 39 años, era un trabajador de limpieza de la alcaldía Iztapalapa por las mañanas y conductor de un taxi por las noches. De esta manera, generaba los ingresos para mantener a su hija y a su nieto, pues el padre del bebé estuvo ausente hasta hace un par de días.
Por su parte, la adolescente y su bebé sufrieron también múltiples quemaduras y son dos de las 40 personas que permanecen hospitalizadas.
De acuerdo con sus cercanos, la menor está grave, pero estable. Pese a estar en coma inducido, comentan las autoridades a sus familiares, la adolescente llora y se mueve, como si tratara de levantarse de la cama. Por el contrario, el bebé se encuentra en estado crítico en el Hospital Infantil de Tacubaya.
“No hay muchas esperanzas. Le van a retirar piel y, posiblemente, pierda una extremidad. El 15 de septiembre entrará a cirugía, pero tiene temperatura. Si sigue así no lo van a poder operar”, explica el tío.
Su familia describe a la joven como “hermosa y tierna”. Ella buscaba trabajo para mantener a su bebé, pero no conseguía un empleo digno por ser menor de edad. Eso no impidió que estudiara para cursar la preparatoria el siguiente año ni para tomar un curso para “poner uñas”, con el fin de poner un negocio en casa.
La música favorita de la adolescente es la banda y los corridos tumbados. Su adoración es su hijo y su actividad preferida es bailar, pues desde niña acompaña a su tío, quien tiene 35 años como sonidero.
Esta tradición también la ha heredado a su bebé, de acuerdo con su familia. Gracias a que su patio de juegos eran los sonideros, antes de decir sus primeras palabras, el bebé aprendió a bailar y comunicar su alegría a la familia, dicen.
“El bebé vino a cambiar la vida de todos. Se ponía a bailar solito y a hacernos ojitos y nos alegraba a todos”, cuenta la tía. “Luego le decíamos ‘¿Cómo sabes bailar y no sabes decir que te anda del baño?’ Pero él siempre bailaba”, secundó el tío. Tanto la estudiante como su hijo son fanáticos del sonidero Superdengue.
“El bebé es tan fan de Superdengue que cuando lo escucha baila y canta. Ayer (sábado) pasó un camión del grupo y dijimos: ‘Ay, le deberíamos decir a la niña. Seguro hasta se pararía para ir a verlo’”, comparte su familia.
Desde la explosión de la pipa de gas LP, la familia de la joven afirma que reza para que se recupere junto con su bebé y ambos nuevamente bailen en sus próximas fiestas de cumpleaños.
Cancelan verbenas patrias
La alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz, anunció este fin de semana la cancelación de la ceremonia cívica por respeto y solidaridad a las víctimas de la explosión de la pipa de gas LP, Silza, S.A. de C.V., el pasado miércoles, la cual causó, al momento, 13 decesos.
Por medio de un comunicado, la funcionaria explicó que serán suspendidas las seis ceremonias que se llevarían a cabo en distintos puntos de la demarcación con motivo del Día de la Independencia. De esta manera, precisó, sólo se llevará a cabo la actividad programada en la explanada central.
“Este año no celebraremos como acostumbramos. La situación que estamos viviendo nos exige estar más concentrados en el acompañamiento a las familias afectadas por esta tragedia”, comentó la alcaldesa morenista.
Esto, porque el pasado miércoles una pipa de gas LP, de la empresa Silza, S.A. de C.V., que pertenece a Grupo Tomza, volcó en el Puente de la Concordia y esto provocó un gran estallido que dejó un saldo, hasta este domingo, de 13 personas fallecidas, así como más de 50 heridas.
Con información de: La Razón