Acceso gratuito a dueños de palcos en el Estadio Banorte
Ciudad de México, 11 de septiembre de 2025. A nueve meses de que se abra el telón del Mundial 2026 en el estadio Azteca se llega a una respuesta con los dueños de palcos.
Podrán asistir a los cinco partidos en el inmueble y solamente tendrán que pasar por un proceso de registro para acceder.
Es el único estadio mundialista que contaba con tales características, por eso el proceso legal fue largo, pero por fin se determinó que el Estadio pagó a la FIFA para que el acuerdo pudiera cerrarse.
«Hoy comunicamos con gusto que los palcos habientes y plateas habientes podrán ejercer el acceso y uso durante los cinco partidos que se celebrarán en el Estadio. Para ello, el Estadio ha hecho una serie de compromisos y pagos a la FIFA. Los palco habientes y pleteahabientes deberán cumplir con un proceso de registros y requisitos que se les comunicará en los siguientes días, para lo que se habilitará una página electrónica».
El 9 de septiembre pasado se firmó ante Profeco el convenio que garantiza el ingreso de los palcohabientes a todos los partidos del Mundial 2026. Profeco solicitó que el Estadio Banorte presentara los mecanismos para resolver el conflicto. El inmueble, representado por el abogado de la empresa Futbol del Distrito Federal, aceptó que los palcohabientes podrán ejercer su derecho de uso sin costo, y aclaró que la “obligación de pago” de esas entradas fue asumida por los dueños del estadio.
“Se hicieron cargo de pagar los boletos de plateas y palcos a FIFA. Adquirieron la obligación del pago del valor comercial de cada uno de esos boletos, que si no me equivoco son más de 15,000 asientos, entre palcos y plateas. Eso no hubiera sido posible sin la intervención de Emilio Azcárraga”, explicó el abogado Ángel Diego, representante de los palcohabientes, al término de la cuarta audiencia ante Profeco.
Se estima que por los cinco partidos del Mundial, los dueños del Estadio estarían pagando alrededor de 150 millones de dólares a la FIFA por las entradas de los propietarios de palcos que abarcan cerca del 30 por ciento del inmueble.
Con información de: Economista