Macron elige a su ministro de Defensa, Sébastien Lecornu, como primer ministro de Francia
París, 09 de septiembre del 2025.- El presidente francés, Emmanuel Macron, nombró este martes al titular de Defensa, Sébastien Lecornu, como nuevo primer ministro para reemplazar a François Bayrou, que apenas estuvo nueve meses en el cargo, informó la presidencia.
Macron pidió a Lecornu «consultar a las fuerzas políticas representadas en el Parlamento con el fin de adoptar un presupuesto para la nación y lograr los acuerdos esenciales para las decisiones de los próximos meses», indicó el Elíseo en un comunicado.
Lecornu, de 39 años, es el ministro de Defensa más joven en la historia de Francia y arquitecto de un importante aumento militar hasta 2030, impulsado por la invasión rusa de Ucrania.
Antiguo conservador que se unió al movimiento centrista de Macron en 2017, ha ocupado cargos en autoridades locales, territorios de ultramar y durante recientes protestas en que gestionó la ira masiva con diálogo. También ofreció conversaciones sobre autonomía durante los disturbios en Guadalupe en 2021.
Bayrou presentó hoy su renuncia
El primer ministro, François Bayrou, presentó este martes su dimisión al presidente Emmanuel Macron.
El Parlamento tumbó este lunes al segundo gobierno en nueve meses, días antes de una jornada de protestas impulsadas en las redes sociales bajo el lema «Bloqueemos todo» y de la revisión de la nota crediticia de Francia por Fitch.
«Necesitamos muy rápidamente un primer ministro (…) Es esencial», urgió el ministro del Interior, Bruno Retailleau, tras una reunión de su partido conservador Los Republicanos (LR).
Bayrou presentó su dimisión a Macron, quien la aceptó y le encargó gestionar los asuntos corrientes hasta el nombramiento de su sucesor, según un comunicado gubernamental.
El presidente prometió ayer que lo iba a designar «en los próximos días», pero la tarea se anunciaba difícil vista la fragmentación política en la Asamblea Nacional, sin mayorías estables desde 2024.
En junio de ese año, Macron convocó inesperadamente elecciones legislativas anticipadas que dejaron un cámara baja dividida en tres grandes bloques: izquierda, centroderecha (gobernante) y ultraderecha.
Con información de: Afp y Ap