Internacionales

Maduro: no hay forma de que una fuerza extranjera invada Venezuela

Caracas, 29 de agosto del 2025.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró ayer que “no hay forma” de que una fuerza extranjera invada Venezuela, en medio del despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe, que el gobernante progresista ve como una “amenaza” a su país, y llamó a una nueva jornada de alistamiento en la Milicia Bolivariana. Asimismo, Caracas denunció ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) que las maniobras de Washington representan un “nivel de amenaza sin precedente”.

Horas antes, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, reiteró la amenaza de usar “todo el poder de Estados Unidos” para contener el tráfico de drogas desde Venezuela y llevar a sus responsables ante la justicia, en momentos en que Cuba denunció que el despliegue militar de Washington en el Atlántico y mar Caribe reactiva la Doctrina Monroe y las prácticas intervencionistas.

Venezuela denunció ayer, en una carta dirigida al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, que las agresiones de Washington “han venido escalando” mediante “sanciones ilegales, campañas de descrédito, desconocimiento de las instituciones venezolanas” y alcanzaron “un nivel sin precedente de amenaza con el despliegue militar estadunidense en el Caribe”, con “presencia de destructores, un crucero lanzamisiles, un submarino nuclear de ataque rápido”; destacó además que “es la primera vez en la historia que se introducen activos militares con capacidad nuclear en América Latina y el Caribe”.

Caracas pidió a la ONU “que asuma sus competencias y exhorte al gobierno de Estados Unidos a cesar sus acciones hostiles y a respetar la soberanía, la integridad territorial y la independencia política” del país.

Washington –que invadió Granada en 1983 y Panamá en 1989– envió cinco buques de guerra y más de 4 mil efectivos cerca de las aguas territoriales venezolanas, después de aumentar a 50 millones de dólares la recompensa que ofrece por la captura de Maduro, al asegurar que el mandatario encabeza el llamado cártel de Los Soles, designado como terrorista por Estados Unidos.

“Muchos países caribeños y de la región aplaudieron las operaciones y esfuerzos antidrogas de la administración, y el presidente (Donald Trump) está dispuesto a utilizar todos los recursos del poder estadunidense para detener la entrada de drogas a nuestro país y llevar a los responsables ante la justicia”, declaró ayer la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, quien insistió en que Maduro lidera “un cártel narcoterrorista”.

Cuba calificó el despliegue militar estadunidense de “una grave amenaza y una agresiva demostración de fuerza que atenta contra la soberanía y la autodeterminación de los pueblos de América Latina y el Caribe”, y comparó la situación con los “pretextos carentes de pruebas que llevaron a la invasión de Irak”.

Para Cuba, la imputación estadunidense de asociar al gobierno venezolano con organizaciones criminales de tráfico ilícito de drogas “constituye un pretexto absurdo que carece de fundamento”.

La Habana advirtió sobre la reactivación de una política exterior estadunidense de 1893 conocida como Doctrina Monroe, formulada en contra de la intervención europea en el continente bajo la premisa de “América para los americanos”, que marcó el inicio de la influencia estadunidense en la región, justificando la expansión de su poder económico y político.

“Ni sanciones, ni bloqueos, ni guerra sicológica, ni asedio pudieron, ni podrán, no hay forma de que le entren a Venezuela”, aseveró Maduro, quien hizo un llamado a una nueva jornada de alistamiento en la Milicia Bolivariana, un componente castrense integrado por civiles.

Mil puntos de registro están habilitados en todo el país, en el marco de la campaña Yo me Alisto que recurre a figuras emblemáticas de la historia venezolana: “Un pueblo que ama la libertad será libre. Hoy la libertad se defiende con tu voz y tu presencia. Yo me alisto”, dice un Simón Bolívar en uniforme del Ejército Libertador y con un fondo de soldados en batalla, en uno de los espectaculares de la estrategia.

Con información de: Afp, Reuters, Europa Press y Ap

Botón volver arriba