Política

INE insta a preservar en la reforma su autonomía

Ciudad de México, 29 de agosto de 2025.- La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, afirmó que, en el debate por una eventual reforma electoral, la autonomía e independencia del organismo son valores que deben prevalecer en la institución.

Al referirse al primer encuentro entre consejeros e integrantes de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, llevado a cabo el pasado martes, el común denominador en ambas partes fue la necesidad de una reforma electoral.

  •  El Dato: Sobre la reunión con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, Taddei informó que se discutieron temas de identificación y la CURP biométrica.

“Se tocó el tema de la autonomía, de la independencia; son valores que deben quedar dentro de la institución. Hay un reconocimiento dentro de la parte especializada del INE (…) había en la mesa un común denominador, que es la necesidad de una reforma electoral”.

La consejera presidenta consideró que, tras 11 años de trabajar con el actual modelo electoral, luego de que la última reforma en la materia se realizara en el 2014, señaló que es normal que se someta a revisión y consideración. “Siempre ha sido, es parte de la historia de nuestro país”, recordó.

Taddei Zavala detalló que se trató de una plática con un nivel de “alto análisis, alta colaboración y participación” en el proceso de la reforma electoral. “No es bajo amenazas, no es sosteniendo pláticas altisonantes ni discordantes”, dijo.

“Es poniendo al frente de la mesa lo que debe contribuir, de acuerdo con la experiencia acumulada por 35 años, y del otro lado, la experiencia acumulada en los diferentes procesos de reformas políticas”, refirió.

En ese sentido, detalló que el acuerdo al que llegaron fue el enlistar los grandes temas de carácter operativo, logístico y técnico en materia electoral, para que se puedan constituir mesas de trabajo con temas específicos.

“Habrán de ser enviados a la presidencia de esa Comisión, una vez que todas las áreas del instituto se involucren, se enlisten los temas que en el transcurrir de los procesos electorales que a lo largo de once años se han acumulado como puntos que se deben mejorar o modificar en las leyes”, dijo.

Dicha lista será constituida desde ahora y hasta el 16 o 18 de septiembre, cuando retornen los consejeros del periodo vacacional del Instituto.

Durante la sesión del Consejo General, Marcela Guerra, representante del PRI, expresó su preocupación en torno a que los consejeros hayan acudido a las instalaciones de la Secretaría de Gobernación (Segob) a la reunión con la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, de quienes, dijo, son en su mayoría perfiles burocráticos con poca o nula experiencia en la materia.

“Advertimos en ello los riesgos que implican que la agenda de la propia reforma político-electoral sea conducida por el Poder Ejecutivo solamente (…) esta situación puede interpretarse como un intento de subordinación institucional”, destacó.

En torno a la conclusión del proceso electoral extraordinario judicial, Taddei Zabala aseguró que el INE “cumplió, y bien”.

“Sacamos adelante un proceso récord, sacamos adelante el proceso con un recurso limitado, con una estructura que no tenía la experiencia en el conocimiento del Poder Judicial, pero que nos avala, y eso es lo que hay que poner siempre por encima de todo, es la gran experiencia técnico-operativa del personal del instituto en su rama administrativa y en su vertiente del Servicio Profesional Electoral”, explicó.

Con información de: La Razón

Botón volver arriba