Destaca Libia Dennise avances en seguridad junto con Federación
Ciudad de México, 29 de agosto de 2025.- La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, hizo un llamado a sumar esfuerzos en unidad, “desde cualquier trinchera”, para garantizar la seguridad en el estado. Además, afirmó que en la entidad no habrá impunidad para quienes lastimen a las personas.
“Nuestra gente nos exige resultados y sumar esfuerzo en un tema que, más que cualquier otro, debe convocarnos a darlo todo y a trabajar en unidad, desde cualquier trinchera, porque la construcción de la paz en Guanajuato no admite pausas ni distracciones”, expresó.
Durante la presentación del balance de proyectos estratégicos, la mandataria señaló que el Grupo de Inteligencia Operativa opera sin distingo de instituciones o niveles de gobierno, pues la meta es darle resultados a la gente, tales como la diminución en homicidios dolosos.
“Hay una disminución significativa y sostenida en homicidios dolosos, al pasar de un promedio diario de 9.4 en septiembre de 2024, cuando inició esta administración, a cinco en julio de 2025, una reducción del 47 por ciento. Tan sólo de febrero a julio de este año, Guanajuato redujo hasta 60 por ciento su promedio diario de homicidios dolosos”, destacó.
Sobre el robo al transporte, informó la conformación de un grupo especializado, coordinado por la Guardia Nacional, cuyo objetivo es disminuir a cero los robos en las carreteras de Guanajuato y una plataforma digital que permitirá centralizar información y operativos en un solo sitio para reforzar la seguridad en el estado.
La gobernadora reconoció que el camino a la paz no es fácil; sin embargo, dijo, que no se dará un paso atrás, por lo que la violencia se enfrentará con valentía y firmeza: “no es un camino rápido, pero es el único camino y lo vamos a transitar como lo hemos hecho hasta ahora, con decisión, con valentía, con firmeza y dando resultados”.
García Muñoz Ledo dijo que a casi un año de que asumió la gubernatura, su administración impulsa dos proyectos para garantizar el derecho humano al agua: la tecnificación del Distrito de Riego 011, Alto Río Lerma, y el Acueducto Presa Solís.
Detalló que el primero beneficiará a 11 municipios y más de 25 mil productores con agua para cultivos clave como fresa, brócoli, lechuga, sorgo, maíz, trigo y cebada, mientras que el segundo permitirá ahorrar hasta 120 millones de metros cúbicos de agua cada año, modernizando el riego y fortaleciendo la producción de alimentos.
En materia económica, anunció la consolidación de la Puerta Logística del Bajío, proyecto que busca transformar a Celaya y la región Laja-Bajío en uno de los principales centros logísticos del país: “Ahí cruzan las principales líneas ferroviarias y carreteras del país; por esa zona pasa el 23 por ciento de la carga ferroviaria nacional”.
Señaló que este polo contará con incentivos fiscales, simplificación de trámites y acompañamiento de los tres niveles de gobierno.
También destacó el proyecto del Tren de Pasajeros Querétaro-Irapuato-León, el cual representa uno de los emblemas del actual gobierno de Guanajuato dadas las gestiones con el Gobierno federal y el impacto económico que tendrá la obra en la región.
Asimismo, anunció que Guanajuato suma más de dos mil 500 millones de dólares en inversiones durante su primer año, pese a la incertidumbre económica global, y refrendó su apoyo a las micro y pequeñas empresas, así como al comercio local.
Con información de: La Razón