Pese a aranceles y gusano barrenador, exportaciones a EU crecen en julio
Ciudad de México, 27 de agosto de 2025.- Las exportaciones no petroleras mexicanas enviadas a Estados Unidos crecieron en julio 3.9 por ciento a tasa anual, de acuerdo con información oportuna de Banco de México (Banxico) y del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Esta situación se dio pese a que el vecino del norte impuso aranceles al jitomate y prohibió la entrada de bovinos a causa de la plaga del gusano barrenador que azota a México.
“En el interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos crecieron a una tasa anual de 3.9 por ciento, en tanto que las canalizadas al resto del mundo lo hicieron en 12.2 por ciento”, detalló Banxico en la Balanza Comercial correspondiente al séptimo mes del año.
Con este resultado, en julio de 2025 el valor de las exportaciones de mercancías alcanzó los 56 mil 708 millones de dólares, cifra compuesta por 54 mil 842 millones de dólares de exportaciones no petroleras y por mil 866 millones de dólares de petroleras.
“Así, en el mes de referencia las exportaciones totales exhibieron un aumento anual de 4.0 por ciento, resultado neto de un incremento de 5.2 por ciento en las exportaciones no petroleras y de una contracción de 23.0 por ciento en las petroleras”, detalló la institución.
Por otro lado, el valor de las importaciones de mercancías en julio de 2025 alcanzó los 56 mil 724 millones de dólares, monto que implicó un incremento anual de 1.7 por ciento.
“Dicha cifra fue reflejo de la combinación de un crecimiento de 2.5 por ciento en las importaciones no petroleras y de un retroceso de 7.1 por ciento en las petroleras”, señaló Banxico.
Con ese resultado, la institución destacó que en ese mes se registró un déficit comercial de 17 millones de dólares. Es decir: se gastó más en importar productos que el que ingresó por venderlos al extranjero.
Con información de: La Razón