Estados

Ocupación hotelera cierra el verano por debajo de las expectativas para el Caribe mexicano

Cancún, QRoo., 26 de agosto del 2025.- Aunque se esperaban niveles de hasta 80% de ocupación sostenida para el Caribe mexicano en las seis semanas que se extendió en verano 2025, el reporte estadístico arroja que no se logró el objetivo.

Al inicio de la cuarta semana de agosto, la ocupación hotelera sostenida a lo largo del mes se ubicó en 68.7% para Cancún; 63.1% para Isla Mujeres y 72.6% en la zona continental de Isla Mujeres.

El mes previo tampoco cerró con los números esperados, pues Cancún alcanzó a promediar un 76.7%; Puerto Morelos 70.7% mientras que Isla Mujeres sí alcanzó el 80.1%, según el barómetro de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres.

Antes del arranque del verano, Rodrigo de la Peña, dirigente de los hoteleros de Cancún, se mostraba cauto, pero alcanzó a anticipar que si marchaban bien las cosas se podría cerrar con ocupaciones sostenidas del 78-80%, aunque reconocía que difícilmente se podría alcanzar más del 82%.

Comparado con 2024, Cancún se perfila para cerrar el mes de agosto por lo menos 6 puntos porcentuales por debajo, pues este mismo mes del año pasado Cancún reportó una ocupación promedio de 75.1%, según el monitoreo semanal que elabora la Secretaría de Turismo federal en 12 destinos costeros del país.

Las ocupaciones más bajas se han presentado en Puerto Morelos, donde el 63.1% en promedio durante agosto se ubica más de 16 puntos porcentuales por debajo del 80% que se pronosticó que se podía promediar en todos los destinos del Caribe mexicano.

Isla Mujeres en su parte continental se ubica al cierre del verano 72.6% de ocupación, mientras que en julio sí alcanzó el 80% sostenido que anticiparon autoridades estatales.

En una entrevista previa, Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo de Quintana Roo, comentó que los descensos en ocupación hotelera no necesariamente deben interpretarse como una mejor afluencia de visitantes, pues no se debe perder de vista que la entidad ha seguido creciendo en infraestructura hotelera, hasta casi alcanzar en los que va del año las 136,000 habitaciones.

Ello significa que aunque se ha incrementado hasta los 7.6 millones el número de visitantes estadounidenses en la entidad, el número de habitaciones es mayor y se requiere de mayores esfuerzos para llenar toda esa oferta adicional de hospedaje en el estado.

Con información de: https://www.eleconomista.com.mx/

Botón volver arriba