Marina decomisa casi 1 t de cocaína en costas de Guerrero
Ciudad de México, 23 de agosto de 2025.- En un operativo marítimo realizado al suroeste de Acapulco, Guerrero, la Secretaría de Marina (Semar), a través de la Armada de México en funciones de Guardia Costera, aseguró más de 900 kilos de cocaína que eran transportados en 30 bultos tipo costalilla, envueltos en plástico negro.
Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en un mensaje en redes sociales, detalló: “Resultado de las acciones de vigilancia marítima que realiza personal de Marina, en las costas de Guerrero se aseguraron 900 kilos de cocaína. Con este decomiso suman más de 46 toneladas de cocaína aseguradas en alta mar en la presente administración”.
- El Dato: apenas el pasado 13 de agosto, la Semar y la FGR incineraron una tonelada 347 kilos de cocaína incautada en diversos operativos realizados en Guerrero
En la operación participaron la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Fiscalía General de la República (FGR) y SSPC.
Según el reporte, se contó con el apoyo de un buque y de una aeronave, lo que permitió el avistamiento de los bultos flotando en mar abierto. Tras su recuperación, los paquetes fueron puestos a disposición del Ministerio Público federal para la apertura de la carpeta de investigación e indagatorias correspondientes.
En un video con imágenes en infrarrojo, difundido ayer por el titular de la SSPC, se pudo observar cómo una aeronave seguía de cerca el rastro de los costalillos que flotaban a la deriva, mientras una embarcación de la Marina se aproxima sigilosa.
La cámara captó el momento en que una patrulla ligera de la Armada se acercó a los bultos y, con precisión, los marinos lograron asegurar la carga.
En fotografías difundidas por la Semar, se observan los 30 bultos de cocaína en un embarcadero, flanqueado por dos buques de la Armada como parte de un fuerte dispositivo de seguridad.
De acuerdo con los cálculos de la Marina, el cargamento asegurado equivale a alrededor de mil 800 millones 360 mil dosis que no llegarán a las calles. Además, se estima que este golpe representa una afectación económica superior a 210 mil millones de pesos para las organizaciones criminales que controlan las rutas marítimas de droga en el Pacífico.
Este decomiso se enmarca en la estrategia de seguridad implementada por la actual administración federal, en la que la vigilancia de las costas se ha convertido en un componente prioritario frente a la creciente utilización del mar para el trasiego de cocaína.
Tan sólo en lo que va del sexenio, la Marina ha asegurado más de 46 toneladas de este estupefaciente en operaciones costeras, lo que evidencia la magnitud del flujo de droga que atraviesa las aguas mexicanas con destino principalmente a Estados Unidos.
Las autoridades federales destacaron que este tipo de acciones son resultado de una vigilancia coordinada que combina recursos marítimos, aéreos y terrestres, con el propósito de garantizar el estado de derecho en las zonas marinas mexicanas y frenar el tráfico de drogas.
Con información de: La Razón