Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas del Estalinismo y el Nazismo.
Cada 23 de agosto se conmemora el Día Internacional de Recuerdo de las Víctimas del Estalinismo y el Nazismo, fecha que evoca los millones de vidas truncadas por dos de los regímenes más represivos del siglo XX. La elección del día responde al aniversario del Pacto Molotov-Ribbentrop, firmado en 1939 entre la Alemania nazi y la Unión Soviética, acuerdo que dividió a Europa del Este en zonas de influencia y abrió la puerta al inicio de la Segunda Guerra Mundial.
Tanto el nazismo como el estalinismo dejaron profundas huellas de sufrimiento: el Holocausto, que exterminó a seis millones de judíos, así como opositores políticos, gitanos y otras minorías; y las purgas, deportaciones y hambrunas forzadas bajo el régimen de Stalin, que provocaron la muerte de millones en la Unión Soviética y países vecinos.
La conmemoración fue establecida por el Parlamento Europeo en 2008, con el propósito de preservar la memoria histórica, honrar a las víctimas y advertir sobre los riesgos de los totalitarismos. Más que un recuerdo, este día busca promover la defensa de los derechos humanos, la democracia y la libertad, recordando que la indiferencia ante la tiranía puede conducir nuevamente a tragedias colectivas.