Congresista afirma que solo quedan 336 migrantes en «Alcatraz de los Caimanes»; decidirán si cierra ese centro de detención
Ciudad de México, 21 de agosto de 2025.- El congresista demócrata Maxwell Frost aseguró que solo quedan 336 migrantes en el centro de detención migratoria “Alligator Alcatraz” ante un posible cierre del sitio en el sur de Florida, donde este jueves una jueza prevé definir si clausura el lugar por una demanda de ambientalistas.
El legislador, que representa a Orlando, reportó que hay cerca de un tercio de los migrantes que había en su visita anterior, mientras que el mes pasado tenía una capacidad para dos mil personas con la expectativa de crecer a cuatro mil, según expuso entonces la División de Gestión de Emergencias de Florida (DEM).
«Parece que el mismo estado entiende que le podrían ordenar cerrar esto, ya sea esta semana, la próxima semana o en el futuro. Solo hay ahí 336 personas en este momento. La última vez que vine había casi mil. Tan solo unos días antes oímos que el número era 405», dijo Frost en un video publicado este jueves tras recorrer el sitio.
Jueza decide hoy si cierra «Alcatraz de los Caimanes»
La cifra trasciende mientras este jueves vence el plazo que fijó la jueza Kathleen Williams del Distrito Sur de Florida para definir si ordena cerrar el sitio ante una demanda las organizaciones ambientalistas Friends of The Everglades y Center for Biological Diversity, además de la tribu Miccosukee.
La jueza suspendió el 7 de agosto por 14 días los trabajos en el lugar, al oeste de Miami, como la instalación de infraestructura, pavimentaciones, excavaciones y cercado, pues las organizaciones denuncian daños ambientales en los Everglades, área natural con decenas de especies protegidas, como caimanes, víboras y panteras.
Por otro lado, el gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, anunció hace una semana la apertura de un nuevo centro de detención llamado ‘Deportation Depot’ (depósito de deportaciones), en una cárcel abandonada en el norte del estado con capacidad para más de mil 300 personas.
Con información de: El Universal