Trump ordena el mayor despliegue en el Caribe, cerca de Venezuela
Ciudad de México, 20 de agosto de 2025.- La Casa Blanca endureció ayer su postura frente a Venezuela y los cárteles del narcotráfico en América Latina al anunciar el mayor despliegue militar en el Caribe desde la invasión de Panamá en 1989. La portavoz Karoline Leavitt afirmó que Estados Unidos está preparado para “usar todo su poder” con el fin de frenar el flujo de drogas hacia su territorio, luego de confirmar el envío de tres buques con cuatro mil soldados a las aguas cercanas a Venezuela.
El operativo, impulsado por el presidente Donald Trump, forma parte de un plan más amplio que busca emplear a las Fuerzas Armadas contra organizaciones criminales extranjeras. A la flota se sumarán aviones de vigilancia P-8 Poseidon, buques de guerra adicionales y al menos un submarino de ataque. La estrategia, según altos funcionarios, también incluye recompensas millonarias para obtener información que conduzca a la captura de líderes vinculados al narcotráfico, como el presidente venezolano Nicolás Maduro, señalado por Washington de encabezar el llamado Cártel de los Soles.
- El Dato: Estados Unidos insiste en que su presencia busca frenar el narcotráfico; el gobierno de Maduro denuncia una amenaza directa a su estabilidad.
La agencia AP confirmó que en las próximas 36 horas llegarán a la zona tres destructores con misiles guiados Aegis, que operarán en aguas internacionales y podrán ser utilizados para inteligencia, vigilancia e incluso ataques selectivos si se toma la decisión. Reuters, por su parte, detalló que las fuerzas desplegadas también incluyen al Grupo Anfibio de Despliegue Inmediato y a la Unidad Expedicionaria de Marines.
Se trata de la mayor presencia militar estadounidense en la región en más de tres décadas. Trump declaró en febrero pasado a organizaciones como el Tren de Aragua, la MS-13 y grupos con base en México como terroristas extranjeros, con lo que amplía la justificación de Washington para el uso de fuerzas militares fuera de sus fronteras.
- 3 buques con cuatro mil soldados en aguas cercanas a Venezuela
Leavitt reiteró que el presidente está decidido a “llevar a los responsables ante la Justicia” y que el objetivo no es sólo contener las rutas del narcotráfico hacia Estados Unidos, sino también ejercer presión directa sobre el régimen de Maduro, al que acusa de facilitar y beneficiarse del tráfico de drogas.
La reacción desde Caracas no se hizo esperar. El presidente Nicolás Maduro reforzó el discurso al advertir que no permitirá que “ningún imperio” toque suelo venezolano. “Nuestros mares, cielos y tierras los defendemos nosotros. Ningún imperio va a venir a tocar suelo sagrado de Venezuela”, declaró en un acto público.
Asimismo, Maduro anunció la activación de un plan especial con más de 4.5 millones de milicianos, con el fin de cubrir todo el territorio nacional ante lo que denominó “amenazas extravagantes, estrambóticas y estrafalarias” provenientes de Estados Unidos.
Mientras que el ministro de Interior, Diosdado Cabello, aseguró en un mensaje televisado que Venezuela también tiene sus tropas desplegadas en el Caribe para defender su mar territorial. “Nosotros también estamos desplegados en todo el Caribe que nos corresponde. Esa sí es la verdad. Lo demás son inventos”, dijo Cabello.
La escalada de declaraciones y movimientos militares, en los últimos días, subraya la creciente tensión entre Washington y Caracas, en un escenario donde el narcotráfico es utilizado como eje central del discurso de seguridad nacional estadounidense, mientras que Venezuela recurre a la defensa de la soberanía como bandera política interna.
Con información de: La Razón