Salud y Belleza

5 ventajas para tu salud de vivir cerca del mar

Ciudad de México, 18 de agosto del 2025.- La vida costera implica relajación, mariscos y paisajes atractivos. Las personas que residen cerca del mar reportan mejor bienestar y menores niveles de estrés. El contacto con el agua y la brisa marina influye positivamente en distintos aspectos de la salud, entre ellos el físico y el mental.

Uno de los beneficios más notables es la presencia del aire marino, el cual contiene partículas de sal y minerales que pueden ayudar a mejorar la función respiratoria. Los ambientes con menor contaminación favorecen la salud pulmonar, especialmente en personas con asma o alergias.

Aquí en Sumédico te contamos los múltiples beneficios de vivir cerca del mar, con la brisa y los mariscos a la vuelta de la esquina.

Beneficios de vivir cerca de la costa

1. Reducción del estrés y la ansiedad

La presencia del mar tiene un efecto calmante sobre el sistema nervioso. El simple sonido de las olas puede reducir la frecuencia cardíaca y los niveles de cortisol, la hormona del estrés. Investigaciones señalan que quienes viven cerca de la costa reportan mayor bienestar psicológico.

Adicionalmente, el entorno marino ofrece más que paisajes hermosos: vivir cerca del mar puede mejorar la salud física, reducir el estrés y favorecer el bienestar emocional.

2. Estímulo para la actividad física

Vivir cerca del mar motiva a caminar, correr, nadar o practicar deportes acuáticos. Esta actividad física regular contribuye a un mejor control del peso, mejora la salud cardiovascular y disminuye el riesgo de enfermedades crónicas.

3. Mejor ciclo de sueño y descanso

El aire marino fresco, la actividad física asociada a la vida costera y la relajación que brinda el entorno favorecen un descanso más reparador. Dormir bien fortalece el sistema inmunológico y reduce el riesgo de padecer enfermedades crónicas.

4. Mayor exposición a la luz solar

La vida en la costa permite más tiempo al aire libre y, por lo tanto, una exposición más frecuente a la luz solar. Esto favorece la producción de vitamina D, fundamental para la salud ósea y el sistema inmunológico.

Recuerda utilizar siempre protección solar adecuada para evitar riesgos a la piel.

5. Mayor conexión con la naturaleza

El contacto con entornos naturales como el mar fortalece la sensación de pertenencia y reduce la sensación de soledad.

La exposición a entornos naturales está ligada a una mejor salud mental y reducción de síntomas de depresión.

¿En el mar, la vida es más sabrosa?

Con información de: https://www.sumedico.com/

Botón volver arriba