Snoopy Presenta: Un musical de verano; la pandilla vuelve con el mismo espíritu
- A través de su nuevo especial, los creadores rinden homenaje al trabajo de Charles Schulz
Ciudad de México, 17 de agosto del 2025.- En octubre próximo se celebran 75 años de que la primera tira cómica de Charles Schulzse publicó. Fue así como uno de los elementos más representativos de la cultura pop se instaló en la memoria colectiva de varias generaciones.
Charlie Brown, Snoopy, Woodstock y el resto de la pandilla se volvieron compañeros del día a día de millones de niños que crecieron leyendo sus aventuras y, después, viéndolas por televisión, y era ése particular modo que tenían de transmitir valores lo que le dio una permanencia que pasó de generación en generación.
“Se está poniendo más en detalle el tema del filme sobre el respeto y el honor del pasado, y lo que queríamos hacer era no sólo mostrar y dibujar los personajes, sino ¿cómo serían si fueran más jóvenes? y parte de eso también es honrar a Charles Schulzy su crecimiento como artista y puedes ver eso cuando se desarrolla Charlie Brown y Snoopy, y mostramos dónde empezó y sale del bus por primera vez y se refiere a los años 50, luego cuando subimos el árbol podemos ver su progresión como artista y cuando lo encuentra.
“Creo que muchos de nosotros como artistas visuales lo encuentran y cuando te haces más viejo encuentras tu estilo y quién eres, y creo que eso fue algo realmente maravilloso y lo hizo tan especial. Al mismo tiempo que honramos al campamento de verano, estamos honrando a Charles Schulz en ese momento. Esa pared histórica también nos muestra esa idea de ir allí, recordarlo, honrarlo y protegerlo, y creo que ponerlo en pantalla fue una de esas maneras de protegerlo”, compartió con Excélsior Erik Wiese, animador y director de Snoopy Presenta: Un musical de verano, su más reciente proyecto.
En ese sentido, Craig Schulz, hijo de Charles, comentó cómo el trabajo de su papá lo ha influenciado hasta el día de hoy, siguiendo la manera de imaginar las historias con un estilo muy específico y con una temática que aborda temas universales sin caer en la ola de las tendencias.
“Creo que la música eleva casi cualquier medio. Mi papá ponía un montón de programas de hielo y nieve y siempre me gustaba ver la música y ver cómo la música podía elevar el patinaje a pesar de la animación. Así que después de hacer siete especiales de Navidad de televisión para Apple TV+, pensé: ‘¿qué mejor que hacer un musical?’
“Creo que los musicales son más divertidos de ver y creo que son más probables de ver una y otra y otra vez. Me gusta el proceso de crear eso y el producto final es tan inspirador y elevador, creo que es por eso que tomamos esa opción de hacerlo”, dijo Schulz.
Animada en 2D, Snoopy Presenta: Un musical de verano mantiene ese espíritu de la amistad y el trabajo en equipo, pero también toca la necesidad de la conservación de lugares que son importantes para las comunidades.
“Es una de esas cosas en las que creo que ambos experimentamos un lugar que amamos, un lugar que no está más alrededor y creo que hay un poco de homenaje a eso y fue la pared de frío y nuestra conexión emocional con eso, y en este caso el campamento de verano puedes verlo por lo que es, pero también significa mucho más, es una metáfora y simbolismo para respetar y amar nuestros parques nacionales y un mensaje ambiental también de que tenemos que cuidar este planeta, este es nuestro hogar, es el único que tenemos; cuando se ha ido, se ha ido para siempre.
“Creo que estos lugares, en los que todos crecimos, tenemos una conexión y tienen un significado para la sociedad, y pienso que estos parques deberían existir para la siguiente generación”, dijo Erik.
Snoopy Presenta: Un musical de verano habla precisamente de eso, de cómo la pandilla va a un lugar del cual tienen recuerdos y se encuentra en peligro de desaparecer, por lo que tienen que tomar acciones, pero en el proceso van descubriendo mucho más de quiénes son ellos mismos y de cómo relacionarse… experiencias que mucha gente vive, como lo hizo Charles Schulzy su hijo Craig.
“Lo que sé es que fui a un campamento de niño, y me puedo identificar con Sally, no la pasé nada bien. Mi hijo, que también participó en el guion del especial, también fue a un campamento, y fue más como Charlie Brown, la pasó bien, hizo amigos que aún lo son después de tantos años. La experiencia puede ser diferente entre una persona y la siguiente generación, por eso quisimos poner a Charlie Brown y a Sally con su propia experiencia en el campamento.
“Vemos que Charlie Brown se vuelve muy desigual en su vida en el campamento y que siempre lo amó, no quiere que desaparezca incluso si a Sally no le gusta, pero ella también termina amándolo y se da cuenta de que tienen que salvarlo, incluso si no regresará el próximo año. Eso es lo que queremos pasar a la siguiente generación, no te quedes en la generación detrás de ti, te levantas, haces la lucha y esperas que la siguiente te acompañe para hacer las cosas mejor”, agregó Schulz.
Mientras Charlie Brown y sus amigos buscan salvar el campamento, Snoopy y Woodstock descubren un mapa del tesoro que los llevará a una aventura salvaje y ayudar a la pandilla.
- Snoopy Presenta: Un musical de verano está inspirado en las tiras cómicas de Charles Schulz.
- Estrena este fin de semana en Apple TV+.
- Incluye dibujos inspirados en las tiras cómicas de los 50, 60, 70 y 80, mostrando la evolución de Charles Schulz como contador de historias.
- Ninguno de los personajes utiliza dispositivos móviles en la historia.
Con información de: https://www.excelsior.com.mx/