Economia

Reportan Afores monto histórico en plusvalías por 608 mil 500 mdp

Ciudad de México, 16 de agosto del 2025.- Las administradoras de fondos para el retiro (Afore) observaron ganancias récord en los primeros siete meses del año, pues reportaron plusvalías por 608 mil 500 millones de pesos, informó la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

El organismo regulador indicó que el monto reportado entre enero y julio es superior en 169 por ciento frente al mismo periodo del año pasado, cuando el acumulado fue de 225 mil 900 millones de pesos.

Además, el dato no solo es superior a las plusvalías reportadas al cierre del año pasado, cuando se ubicaron en 556 mil 758 millones de pesos, sino que se trata del mayor monto desde que se tiene registro.

En julio, las Afore que operan en el país obtuvieron ganancias por 74 mil 300 millones de pesos, dato que se trata del tercer mes consecutivo con un comportamiento positivo, luego de que en abril la Consar reportó minusvalías por 31 mil 600 millones de pesos.

Sin contar el dato del cuarto mes del año, el monto reportado en julio es el segundo más bajo después de los 29 mil millones registrados por el organismo en marzo.

En contraste, las ganancias por 174 mil 400 millones de pesos observadas en mayo siguen siendo el mejor nivel en lo que va del año.

Además, el dato reportado en el séptimo mes del año representó una contracción de 10.06 por ciento frente a junio, cuando el organismo reportó ganancias por 84 mil 500 millones de pesos.

En semanas recientes, Julio César Cervantes Parra, presidente de la Consar, señaló que las 10 Afore habían reportado un “monto histórico” en las ganancias en los primeros seis meses del año, las cuales son para los trabajadores.

De acuerdo con el funcionario, las plusvalías que se han registrado hasta el momento reflejan la fortaleza del sistema.

El SAR administra cerca de 70 millones de cuentas individuales con recursos equivalentes a 7.5 millones de pesos.

El comportamiento positivo de las inversiones que realizan las afore ocurre a pesar del complejo panorama internacional que ha sido causado por las políticas arancelarias del gobierno de Estados Unidos.

No obstante, a pesar de la incertidumbre generada, la economía mexicana ha logrado crecer en el segundo trimestre del año, mientras que la tasa de interés del Banco de México (BdeM) se ubicó en julio en 8.0 por ciento, aunque la semana pasada la Junta de Gobierno recortó 25 puntos base para ubicarla en 7.75 por ciento.

Datos de la Consar también indican que en enero-julio los retiros por desempleo de las Afore sumaron 21 mil 800 millones de pesos, dato que también se trata de un máximo histórico.

Con información de: https://www.jornada.com.mx/

Botón volver arriba