Política

Aprehensión contra Treviño, vigente y ejecutable: FGR

Ciudad de México, 15 de agosto de 2025.- Después de que se conociera la retención de Carlos Alberto Treviño en Estados Unidos, la Fiscalía General de la República afirmó que el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) cuenta con orden de aprehensión vigente y ejecutable.

Mediante una tarjeta informativa, la dependencia a cargo de Alejandro Gertz Manero detalló que al exfuncionario durante el sexenio de Enrique Peña Nieto se le señala por delitos de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

“Dicho individuo fue detenido el 12 de agosto pasado, en Dallas, Texas, por la Oficina de Detención y Deportación (ERO), del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de ese país. Y se encuentra en proceso de deportación bajo custodia de ICE-ERO (Enforcement Removal Operations)”, explicó la FGR.

Por otra parte, el bufete Zamudio Abogados afirmó que Carlos Treviño no fue detenido en EU para su entrega a México, sino que se encuentra “retenido por una confusión estrictamente de carácter migratorio”.

Por su parte, a través de un comunicado, la defensa aseguró que Treviño reside legalmente en ese país con trabajo, que “nunca se ha escondido” y que tiene en trámite una solicitud de asilo, condición que, a su juicio, lo hace “inextraditable”.

Zamudio Abogados subrayó que “no hay ficha roja” de Interpol contra Treviño y sostuvo que autoridades estadounidenses habrían considerado que la investigación abierta en México constituye “una persecución violatoria de sus derechos fundamentales y del debido proceso”. De acuerdo con el despacho, esa sería la razón por la que “es falso” que Treviño haya sido retenido para ponerlo a disposición de autoridades mexicanas por una orden de aprehensión.

La defensa añadió que tampoco sería exacto hablar de una deportación próxima, pues “el caso del señor Carlos Treviño está siendo revisado por un juez de la materia”, por lo que cualquier determinación migratoria debería resolverse en sede judicial. “Si en México requieren a Carlos Treviño por los dichos falsos de Emilio Lozoya, deben solicitar su extradición”, planteó el comunicado, y anticipó que, de intentarse, “sería negada”.

Finalmente, los abogados afirmaron que la jefa del Ejecutivo habría recibido “información imprecisa e incompleta”, al grado de que “la confusión que llevó a la actual retención de Carlos no fue ayer, sino antier”.

El posicionamiento del despacho fue contraria a la versión expresada horas antes por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien en conferencia de prensa dijo que “ayer (miércoles 14 de agosto) se detuvo a un director o exdirector de Pemex” en Estados Unidos.

Por otro lado, mencionó que existía “una solicitud de extradición de hace como cinco años” y que el exfuncionario “va a ser deportado en los próximos días” para ser juzgado en México por “temas de corrupción” relacionados, entre otros, con el caso Odebrecht y con una denuncia de Emilio Lozoya.

Con información de: Economista

Botón volver arriba