Política

Alista INE presupuesto para 2026 por 25,000 millones

Ciudad de México, 15 de agosto de 2025.- El Instituto Nacional Electoral (INE) perfila solicitar más de 25,000 millones de pesos para su presupuesto de 2026; de esta cifra, más de 7,700 millones sería para los partidos políticos.

De acuerdo con el anteproyecto que prevé aprobar este viernes la comisión temporal de presupuesto, el organismo electoral busca que la Cámara de Diputados le permita ejercer unos 18,159 millones para sus trabajos ordinarios, sumado a los 7,737 millones de pesos que deben ser destinados para los seis partidos políticos nacionales.

En qué gastarían

En total, la bolsa que busca solicitar el INE para el próximo año, en el cual no habrá elecciones federales, asciende a más de 25,896 millones de pesos.

Del presupuesto que el INE perfila ejercer, se desprenden una partida precautoria de más de 3,119 millones de pesos para una posible Consulta Popular.

Cabe señalar que el presupuesto base oscilan en los 12,452 millones de pesos, aunado a un más de 5,707 millones de pesos que busca destinar a su cartera institucional de proyectos.

De esta cifra, se destaca una bolsa de 9,311 millones de pesos para servicios personales, es decir, el pago de la nómina del instituto.

Además de más de 338 millones para la preparación de la elección judicial de 2027, así como otros 667 millones de pesos para la primera organización de la elección intermedia del mismo año.

El presupuesto que busca ejercer el INE para sus trabajos del 2026 sería 7.5% menos que lo solicitado para 2025, cuando le dieron más de 20,893 millones de pesos.

Presupuesto para partidos

La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE, aprobó el proyecto de financiamiento para las seis fuerzas políticas del país, la cual asciende a 7,737 millones de pesos para 2026.

En este contexto, Morena, será el partido con más recursos, con 2,615 millones de pesos; seguida del PAN, al cual se le perfila dar 297.873 mdp. Mientras que al PRI se le dan 982, 462 millones de pesos; a Movimiento Ciudadano (969,301 mdp); PVEM (832,101 mdp) y al PT, 670, 613 millones de pesos.

Lo anterior, se traduce en una reducción del 5%, con relación a lo que se les aprobó en 2025.

Es de resaltar que se esperaba que este jueves se aprobará en comisiones el presupuesto del INE, no obstante, debido a incovenientes en la difusión del proyecto entre las consejerías y representantes de partidos, se decidió posponer la discusión para este viernes.

Con información de: Economista

Botón volver arriba