Internacionales

«Graves consecuencias» si Putin frena la paz en Ucrania, amaga Trump

Washington, 14 de agosto del 2025.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó ayer con “severas consecuencias” si el líder ruso Vladimir Putin bloquea la paz en Ucrania, pero también dijo que una reunión entre ambos podría llevar rápidamente a una segunda que incluya al líder de Ucrania.

Trump no especificó cuáles podrían ser las consecuencias, pero ha advertido de sanciones económicas si la reunión de mañana entre él y el presidente Putin en Alaska resulta infructuosa.

Los comentarios de Trump, tras la teleconferencia con los líderes europeos y el presidente ucranio, Volodymir Zelensky, podrían proporcionar cierta esperanza a Kiev, que temía que en la reunión de Alaska hubiera una repartición de su territorio.

Sin embargo, es probable que Rusia se resista con firmeza a las exigencias de Ucrania y Europa, y ya había manifestado antes que su postura no ha cambiado desde que la expuso Putin en junio de 2024.

Cuando se le preguntó si Rusia se enfrentaría a alguna consecuencia si Putin no accede a detener la guerra tras la reunión del viernes, Trump respondió: “Sí, así será”.

A la pregunta sobre si las consecuencias serían sanciones o aranceles, Trump señaló a los periodistas: “No tengo por qué decirlo, habrá consecuencias muy severas”.

Pero el presidente también describió el objetivo de la reunión en Alaska como “poner la mesa” para que haya rápidamente otra que incluya a Zelensky: “si la primera va bien, tendremos una segunda rápidamente”.

Trump no proporcionó una fecha para una segunda reunión.

Un periodista le preguntó si creía que sería capaz de convencer a Putin de dejar de atacar a civiles en Ucrania; el magnate respondió que había tenido esta conversación varias veces con su homólogo ruso.

“Y luego llego a casa y veo que un cohete impactó en una residencia de ancianos, o un cohete impactó en un edificio de apartamentos, y hay gente muerta en la calle. Así que creo que la respuesta es no”, aseveró.

El mandatario estadunidense prevé reunirse con Putin mañana en la Base Conjunta Elmendorf-Richardson, instalación militar estadunidense en Anchorage.

Presión europea

Trump aseguró que tuvo una “muy buena videollamada” con los dirigentes europeos, incluido Zelensky, donde Ucrania y sus aliados europeos expresaron su esperanza de que el mandatario estadunidense presione para un alto el fuego en las conversaciones con Putin, sin “vender los intereses de Ucrania ni proponer dividir su territorio”.

“Le daría un 10” a la llamada, muy, muy amable”, comentó a periodistas durante un acto en el ­Kennedy Center de Washington.

En tanto, Estados Unidos flexibilizó las sanciones al sector financiero ruso hasta el 20 de agosto para permitir las transacciones relacionadas con el próximo encuentro en Anchorage.

Mientras, el papa León XIV señaló: “siempre espero un alto el fuego, el fin de la violencia y que logren un acuerdo. ¿Por qué la guerra se prolonga tanto? ¿Qué sentido tiene?”, en respuesta a la agencia Ansa, sobre su expectativas acerca de las próximas conversaciones entre Trump y Putin.

Con información de: Afp y Reuters

Botón volver arriba