¿Qué hacer si despertaste con la glucosa elevada?
Ciudad de México, 13 de agosto del 2025.- Amanecer con la glucosa elevada NO es bueno para la salud, mucho menos para aquellas personas que padecen diabetes, por lo que a continuación, te diremos qué hacer si despertaste con la glucosa elevada.
Una persona puede amanecer con la glucosa elevada por varias razones, siendo las más comunes el fenómeno del amanecer (se refiere a un aumento natural de los niveles de glucosa en sangre que ocurre temprano en la mañana entre las 4 y las 8 am, como parte de la preparación del cuerpo para despertarse) y la resistencia a la insulina. También, el estrés físico o emocional, pueden contribuir a la hiperglucemia matutina.
Esto debes hacer si despertaste con la glucosa elevada
Los especialistas advierten que ignorar estos picos matutinos puede dañar progresivamente vasos sanguíneos y nervios, incluso si el resto del día los niveles están controlados.
La buena noticia es que existen estrategias comprobadas para manejar esta situación:
- Hidratación inteligente
Beber 500 ml de agua con el jugo de 1 limón ayuda a diluir la glucosa en sangre y estimula la función renal. Estudios del Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism muestran que la deshidratación leve eleva el azúcar sanguíneo hasta 20 mg/dl.
Evita bebidas diuréticas como café o té negro en las primeras horas. Opta por infusiones de canela (mejora la sensibilidad a la insulina) o agua de chía (la fibra soluble ralentiza la absorción de glucosa).
- Ejercicio de resistencia suave
Realizar 3 series de 15 sentadillas o levantamientos de pantorrillas aumenta la captación de glucosa por los músculos en un 40%, según la American Diabetes Association. Este efecto dura hasta 48 horas.
Caminar 10 minutos inmediatamente después de despertar puede reducir los niveles hasta en 30 mg/dl. El movimiento matutino aprovecha la mayor sensibilidad a la insulina que ocurre naturalmente en las primeras horas del día.
- Desayuno bajo en carbohidratos y alto en proteínas
Opta por huevos con aguacate o un licuado de proteína vegetal con espinacas. Investigaciones de la Universidad de Missouri demuestran que un desayuno con 30-40g de proteína controla mejor la glucosa que uno rico en carbohidratos.
Incluye 1 cucharada de vinagre de manzana diluido en agua: un estudio en Diabetes Care encontró que reduce el azúcar en sangre en ayunas hasta en un 6%. La fibra de semillas de linaza o chía también ayuda a regular la absorción.
- Revisión de medicación y factores nocturnos
El 80% de los picos matutinos se relacionan con:
- Dosis insuficiente de medicación nocturna
- Cenas altas en carbohidratos después de las 8 p.m.
- Estrés nocturno o sueño interrumpido
Lleva un registro durante 3 días para identificar patrones. La Sociedad Europea de Endocrinología recomienda cenar al menos 3 horas antes de dormir y considerar un refrigerio proteico pequeño si hay muchas horas de ayuno.
- Manejo del estrés matutino
Practica 5 minutos de respiración diafragmática profunda al despertar. El cortisol matutino natural puede elevar la glucosa, pero técnicas de relajación mitigan este efecto hasta en un 15%.
Un estudio en Psychoneuroendocrinology mostró que meditar 10 minutos reduce los niveles de glucosa en ayunas tanto como algunos medicamentos.
Con información de: https://www.sumedico.com/