Guadalajara, confirmada en la gira de Selección Mexicana
Ciudad de México, 13 de agosto de 2025.- El estadio de Guadalajara fue epicentro de promesas por parte de representantes de la Federación Mexicana de Futbol (FMF). Se confirmó que el 14 de octubre el recinto será sede del amistoso contra Ecuador (ya clasificado al Mundial 2026), que no habrá encuentro contra Argentina, pero que se jugará en distintas plazas del país, dentro de una agenda de 14 amistosos planeados. El gobierno de la entidad prevé que, el partido contra Ecuador dejará una derrama económica de 200 millones de pesos.
“Va a ser nuestro último partido de preparación aquí (Guadalajara) previo al Mundial. Ecuador, que va segundo en las eliminatorias de la Conmebol y está clasificado; será una dura prueba”, dijo Duilio Davino, director deportivo de la selección.
Dentro de los partidos, no se encuentra Argentina, pero sí otros países de Asia y Sudamérica.
“Jugaremos contra rivales complicados, Japón y Corea en septiembre; Colombia y Ecuador, en octubre y otros (…) Lo de Argentina no es cierto (…) no es uno de los rivales que tengamos contemplad”, apuntó Ivar Sisniega, presidente ejecutivo de la FMF.
Además, prometió una gira en el país: «Lo que sí puedo adelantar es que estaremos jugando, de aquí a la Copa del Mundo, muchos partidos en México, que esa es una buena noticia para la afición en general. Estamos buscando jugar la mayor cantidad de partidos posibles en México y contra muy buenos rivales en distintas plazas».
Otra promesa en la mesa, es buscar que el estadio de Guadalajara sea sede de repechaje. Tanto FMF como el gobierno del Estado cabildean con la FIFA.
“Hay interés de las ciudades, no hay nada confirmado de FIFA, es decir, no es un hecho, es un tema que FIFA no ha definido todavía”, comentó Sisniega.
El gobernador del Estado de Jalisco, Pablo Lemus, reconoció que están presionando para hacerlo posible, por lo que están trabajando de la mano con FIFA.
“Efectivamente, todavía no es un hecho, está la posibilidad y estamos trabajando por ello. Y le vamos a echar el resto para que vengan esos partidos de repechaje a Guadalajara, pero aún no está confirmado, lo estamos trabajando con FIFA”.
El 15 de octubre de 2024, el estadio Akron fue sede del primer juego entre la Selección de Javier Aguirre y de Estados Unidos dirigida por Mauricio Pochettino. El partido asistido por unos 43,000 fans terminó 2-0 a favor del Tricolor, en su regreso a Guadalajara después de 14 años.
Amaury Vergara, dueño de las Chivas y del estadio también intervino en conferencia para presumir las renovaciones del recinto y los cambios tecnológicos con la instalación de las nuevas macropantallas, vallas publicitarias e internet.
“Estoy sorprendido de la calidad del pasto y falta la parte híbrida que se hará en marzo por petición de FIFA. Haremos demoliciones menores para los hospitalarios y vamos a ofrecer lo que la FIFA pide. Seguimos con diferentes fases, pero las más importantes ya concluyeron. Falta el stitching (coser) en marzo, esa es una de las últimas fases”.
Guadalajara es una de las 16 ciudades de México, Estados Unidos y Canadá que albergarán los 104 partidos del Mundial. El estadio será escenario de cuatro encuentros correspondientes a los grupos A, K y H, entre ellos uno del Tricolor el 18 de junio.
Con información de: Economista