Economia

Llamadas, aranceles y una amenaza de invasión militar; así han sido las entregas masivas de capos del narco de México a EU

Ciudad de México, 13 de agosto de 2025.-Este martes, 12 de agosto, se confirmó la entrega a Estados Unidos de 26 personas ligadas a cárteles del narcotráfico recluidas en diferentes cárceles del país. Con esta acción suman dos hechos en los que México envía a narcos este 2025; la primera ocurrió en febrero pasado con el traslado de 29, entre ellos Rafael Caro Quintero, «Don Rafa», Miguel Ángel Treviño, El Z-40 y Vicente Carrillo Fuentes, «El Viceroy».

Dichos «regalos» de México a EU, se han dado en un contexto de presión política y una presunta orden de Donald Trump para que fuerzas militares estadounidenses ingresen a México para combatir el tráfico de drogas, además de la amenaza de aranceles.

Desde que Trump tomó posesión prometió convertir a los cárteles de la droga en grupos terroristas, lo que hizo oficial el 20 de enero del 2025. Además, inició un despliegue de militares hacia su frontera sur.

A inicios de febrero, se reportó el despliegue del buque destructor USS Gravely en el Golfo de México, hecho que aunque se aseguró estaba en aguas internacionales, permitió ver que el mandatario estadounidense buscaba mayor control en su territorio por todas las vías posibles.

Aranceles, seguridad y combate al tráco de drogas
Este nuevo envío de narcotraficantes se dio luego de que el pasado 31 de julio, la presidenta Sheinbaum y el mandatario estadounidense Donald Trump, mantuvieron su novena llamada, algo similar al primer traslado. En la reciente llamada acordaron extender por 90 días los aranceles del 30 por ciento a los productos mexicanos, justo horas antes de su amenaza de entrada en vigor.

«Logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo», resaltó la mandataria mexicana a través de redes sociales. Este nuevo plazo arancelario vencerá el próximo 31 de octubre. Por su parte, Trump destacó que «se mantendrá la cooperación en la frontera en todos los aspectos de la seguridad, incluyendo el
control de drogas, su distribución y la inmigración ilegal a Estados Unidos. Gracias por su atención a este asunto».

Con información de: El Universal

Botón volver arriba